El Gobierno ecuatoriano utilizará tecnología de punta para la limpieza y remediación del derrame de crudo ocurrido el pasado viernes tras la rotura del Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), debido a un deslizamiento en el sector de El Reventador.
Técnicos de la compañía Clean Caribbean & Americas, especializada en control de derrames, tenían previsto llegar a Quito la noche de este miércoles para posteriormente trasladarse al Coca, con la finalidad de realizar un sobrevuelo por el área afectada.
El equipo técnico reportará inmediatamente a la base de la empresa, en La Florida, EE.UU., para traer la maquinaria apropiada para controlar el derrame de crudo, que comenzó a llegar a territorio peruano.
Los equipos de limpieza serán directamente transportados a El Coca. El centro base se instalaría en una ciudad fronteriza para cubrir los dos lados de la frontera. Además, allí se proveerá del combustible que se requiere para la movilización de los equipos.
Asimismo, una vez que se conozca la evaluación realizada por el personal de Clean Caribbean & Americas, con la finalidad de prevenir, se informará a la Embajada de Brasil, con el fin de acordar otro centro base, para mover los equipos de limpieza.
En esta misma línea, el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Pedro Merizalde Pavón, se reunió hoy con el encargado de negocios de la embajada de Perú en Quito, Manuel Suárez, para tratar las acciones de remediación a aplicarse.
Merizalde indicó que en la reunión se trató sobre el volumen de crudo derramado el pasado viernes, que suma alrededor de 11 480 barriles de petróleo.
El Ministro indicó que se designó a Mauricio Larrea, funcionario de EP Petroecuador, como el coordinador de las acciones que se efectuarán con Perú, quienes comprometieron el apoyo a través de la Armada y Marina de su país.