Resultados del Censo 2010 revelan una nueva cara de Ecuador
01 de septiembre de 2011 07:141. Resultados del Censo 2010 revelan una nueva cara de Ecuador
2. ¿Qué pasó el 10 de Agosto de 1809?
3. Los militares y policías ganan más desde este mes con homologación
4. Espiritualidad, religiosidad popular y retorno de las creencias
5. ANT establece nuevos valores para la emisión de las licencias de conducir
6. Afiliados al IESS que dejen de aportar mantendrán un periodo de protección
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó anoche, en Quito, los resultados oficiales del último Censo de Población y Vivienda realizado en noviembre del año pasado.
Las cifras revelan que en Ecuador existen 14483.499 habitantes y 4654.054 viviendas particulares. El 72% de casas tienen agua proveniente de red pública y el 93.2% servicio eléctrico de red pública. Además, 2438.056 familias tienen vivienda propia.
La provincia más poblada es Guayas, que concentra el 25,2% del total de la población, seguida por Pichincha con el 17,8%.
La ciudad más poblada es Guayaquil con 2291.158 habitantes, le sigue Quito con 1619.146, Cuenca con 331.888 y Santo Domingo con 305.632 personas.
El 7,3% del total de la población es afroesdenciente y el 7% indígena.
Los hogares de Ecuador tienen en promedio 3,8 integrantes y 1,6 hijos. En el 2001 el hogar promedio tenía 4,2 integrantes.
El censo arrojó más de 5 millones de datos que serán útiles en la planificación de políticas públicas y de estrategias privadas. "Los datos nos sirven a todos, al Gobierno, a la empresa privada, a los artesanos, a los agricultores, a los microempresarios, a los estudiantes, a los artistas, a los niños, a los adultos mayores; pues son herramientas indispensables para tomar decisiones", manifestó el director del INEC, Byron Villacís.
El funcionario aprovechó para agradecer a las 400 mil personas de diferentes instituciones que trabajaron en el proceso.