Publicidad
Ecuador recibió dos helicópteros en Francia
Ecuador recibió este jueves dos helicópteros militares de un lote adquirido a la empresa Eurocopter, filial del consorcio aeronáutico europeo EADS. La entrega se produjo en el marco de una visita a Francia del ministro ecuatoriano de Defensa, Miguel Carvajal, que concluyó hoy.
Carvajal se reunió en París con el ministro delegado ante el Ministerio de Defensa francés, Kader Arif, y otras autoridades.
Las aeronaves, destinadas a la aviación del Ejército, "tienen capacidad de empleo militar, pero también civil para casos de desastres, inundaciones y rescate de personas".
Asimismo, contribuirán a que las Fuerzas Armadas actúen "como un organismo eficaz y ágil ante las emergencias", señala un comunicado de esa cartera de Estado.
En declaraciones recogidas por Prensa Latina, Carvajal destacó la importancia de la reorientación del papel de las FF.AA, de las que dijo hoy en día "no solamente cuidan las fronteras, la integridad territorial y la soberanía, sino que también tienen la obligación constitucional de proteger a los ciudadanos frente a cualquier tipo de emergencia".
Pero así como no hay riesgos de conflictos, dijo, la región tiene que enfrentar otros problemas, como el crimen organizado, el narcotráfico y los desastres naturales.
Recordó que Ecuador se vio afectado recientemente por incendios y ahora se prepara para eventuales inundaciones por los efectos climatológicos de La Niña, y además está expuesto a erupciones volcánicas y riesgos de terremotos todo el tiempo.
Esta situación, dijo, obliga a un replanteo del papel de las Fuerzas Armadas, a una mayor versatilidad y a modificaciones en su doctrina, su entrenamiento y equipamiento.
Por otro lado, el ministro explicó que Ecuador ya logró concluir las delimitaciones fronterizas con Colombia y Perú y está a punto de terminar también este proceso con Costa Rica. "Eso es histórico porque es la primera vez que no tenemos controversias al respecto con nuestros vecinos y esto crea una situación de estabilidad y seguridad en la región muy importante", afirmó.
Carvajal se refirió también a la importancia de la creación del Consejo Suramericano de Defensa, un mecanismo que ha permitido fomentar el intercambio y las medidas de confianza entre los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas.
Interrogado sobre el diálogo de paz en Colombia, el funcionario ecuatoriano expresó su esperanza de que se logre una salida a un conflicto de más de 50 años que siempre tiene efectos en la región. "Albergamos enormes expectativas y esperanzas de que el hermano pueblo colombiano pueda encontrar acuerdos que evidentemente contribuirán a la paz de ese país y tendrán un impacto en la estabilidad de algunas zonas de fronteras", aseguró.