En el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Telecomunicaciones, el ministro del ramo, Jaime Guerrero, aseguró que una de las prioridades del Gobierno es llegar con servicios de Internet y telefonía a todo el país, una meta que se ha desarrollado progresivamente.
Aseguró que acceder a las telecomunicaciones es sinónimo de progreso y equidad social, por lo que esa cartera de Estado trabaja en varios planes y programas.
Un ejemplo de ello, indicó el funcionario, es la ampliación de la fibra óptica, que en 2006 alcanzaba los 1.251 km mientras que en la actualidad llega a 5.357 km más.
En cuanto a equipamiento tecnológico, en 2010 la institución entregó 5.262 computadores y para este año está previsto otorgar otras 15.000 más.
Dentro de las previsiones para este año, la institución también prevé dotar de conectividad a 5.355 establecimientos educativos, 379 centros hospitalarios, 88 cooperativas, 317 parroquias rurales, dos centros de rehabilitación y 81 organismos de desarrollo social.
Para garantizar el acceso de la ciudadanía a las telecomunicaciones, la entidad instaló los primeros 57 infocentros: 36 en Imbabura, 2 en Guayas, 2 en Manabí, 5 en Santo Domingo de los Tsáchilas y 12 en Lago Agrio. De ese modo, más de 1.200 comunidades fueron atendidas.