Publicidad
CJT evalúa la productividad de judiciales
En el marco del proceso de evaluación a los aproximadamente siete mil servidores judiciales, durante esta semana, el Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) realizará el levantamiento de información sobre la variable de productividad de cada uno de los empleados y funcionarios.
Hasta el viernes será evaluado en este aspecto el personal de las provincias del Guayas, Loja, El Oro, Bolívar, Santa Elena y Tungurahua, mientras que la próxima semana corresponderá a los servidores del Cañar, Santo Domingo, Chimborazo y Cotopaxi. Desde el 2 de enero se hará en Los Ríos y Galápagos.
De acuerdo con los técnicos encargados del proceso evaluador, en esta etapa los trabajadores de la Función Judicial podrán obtener 30 puntos, de un total de 100.
Hasta el momento ya pasaron la prueba sicológica (10 puntos) y el examen de conocimientos (40 puntos). Falta por revisar que en el expediente disciplinario no tengan sanciones (10 puntos) y que se hayan capacitado en su carrera (10 puntos).
Según la vocal del CJT, Tania Arias, hasta el mes de enero estará terminado el proceso de evaluación a los servidores judiciales.
En tanto Fernando Yávar, otro de los vocales del CNT, destacó el hecho de que por primera vez se encara un proceso serio de evaluación de competencias y capacidades en todos los niveles de funcionarios judiciales, tanto en lo administrativo como en los que imparten justicia.
Esta evaluación, dijo, permitirá contar con un régimen integral que garantice la carrera judicial, en beneficio de los propios trabajadores del sistema y de la ciudadanía a la que sirven.
Ayer los vocales del CJT explicaron los avances que se realizan en el tema justicia y anunciaron que desde enero se comenzarán a ver las concreciones y, además, revelaron que hasta diciembre se han gastado más de 110 millones de dólares en los diferentes programas que llevan adelante.