Publicidad
Ceupe rechazó petición de directivos de la U. Central
Integrantes de la Confederación de Estudiantes Universitarios y Politécnicos del Ecuador (Ceupe) brindaron declaraciones ayer en las instalaciones de la Universidad de Guayaquil (UG) respecto a la marcha que realizaron las autoridades de la Universidad Central del Ecuador (UCE) y los representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), en Quito, el 20 de marzo.
“Es un retroceso histórico la serie de pedidos que hicieron los directivos de la UCE, mientras que el sector estudiantil a nivel nacional demanda calidad en la educación que recibe en las universidades”, manifestó Aquiles Hervas, uno de los voceros nacionales de la Ceupe.
Cinthia Carrasco, otra de las voceras de la Ceupe, mencionó que algunos de los puntos que pidió la UCE - FEUE es la disminución de los parámetros de calidad para la docencia y permitir que profesionales de tercer nivel puedan impartir cátedra, lo cual, para Carrasco, sería un atraso en el proceso de cambio de la universidad.
“Los directivos de la Universidad Central piden que se reforme la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) para que no se contraten profesores con título PhD o que tengan maestría, lo cual va en detrimento de la calidad de la educación superior”, indicó Hervas, quien agregó que una mejor preparación de los profesores por medio del escalafón docente y la obtención del título de cuarto nivel darán como resultado mejores graduados y profesionales.
“Las universidades ya no pueden simplemente graduar profesionales que vayan al mercado laboral. Tenemos que, con la calidad, poder crear una nueva matriz social a través del modelo educativo”.
Tanto él como Carrasco señalan que uno de los motivos por los que podría haberse desarrollado esa marcha es por las próximas elecciones de dicha entidad educativa, lo que explicaría la presencia del Frente Revolucionario de Izquierda Universitario (FRIU) y del Movimiento Popular Democrático (MPD).
Los voceros de la Ceupe esperan que con sus declaraciones hechas ayer en Guayaquil puedan lograr que el rector de la UCE recapacite y continúe con el proyecto educativo. Además, también instaron al Gobierno Nacional a no permitir ningún tipo de reforma en la LOES.
La Ceupe es una organización estudiantil nacional que representa a las federaciones de 33 universidades entre públicas, privadas y escuelas politécnicas, que se creó el 31 de octubre del año pasado durante un congreso que reunió a más de 5.000 estudiantes del Sistema de Educación Superior.