Carros livianos pueden pasar por Río Bonito (Galería)
Machala-Cuenca-Zamora-Loja.-
Anoche debía quedar habilitado un paso para vehículos livianos en el sector de Río Bonito, donde un torrencial aguacero y la crecida del caudal colapsaron el puente el sábado. Además, la estructura del tipo bailey registraba un avance en su armada del 65%. Se prevé que para el viernes ya esté completamente operativo.
La cartera de Estado ordenó, en días pasados, la suspensión del pago del peaje de Río 7 y dispuso a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) que no se permita el incremento de tarifas en esta ruta, que une a las provincias de Guayas y El Oro.
Uniformados de la entidad iniciaron inmediatamente controles en las terminales terrestres, con el objetivo de impedir alzas no autorizadas y garantizar la venta normal de boletos a los usuarios.
Un paso abierto por la Prefectura de El Oro que atravesaba por un tramo del río iba a cerrarse, por cuanto no prestaba garantías a los conductores.
Personal de varias instituciones del Estado entregó vituallas, alimentos y reservorios de agua para los habitantes de Pagua, la más afectada por el desastre en comparación con las parroquias Río Bonito y Río Siete. En esta zona, los técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) efectuaron ayer un balance de los daños en plantaciones bananeras y las de ciclo corto.
En otras ciudades del país, excepto en Pastaza, al cierre de esta edición no se reportaban más desastres, salvo deslaves y bloqueos temporales de vías. Así, Guayaquil permaneció nublada y con ligeras lloviznas en el sur, casi durante todo el día. En Pichincha, la circulación por el km 35 de la vía Calacalí-La Independencia estuvo restringida debido a un deslizamiento de tierra.
En el Austro esporádicas lloviznas mantuvieron mojada la calzada. Autoridades de tránsito advirtieron a los conductores no circular a exceso de velocidad.
Mientras, los ríos que cruzan la capital azuaya se encuentran normales, pero los organismos de socorro recomiendan a los ciudadanos que no se acerquen a sus riberas.
En el km 26 de la vía Cuenca-Girón, maquinarias de varias entidades retiraron ayer el lodo, las piedras y los árboles que cayeron producto de la excesiva humedad en las montañas. El ECU-911 de Loja reportó que la vía La Balsa-Zumba, sector Yunganchi, en Zamora Chinchipe, estaba inhabilitada por un deslizamiento de gran magnitud. Lo mismo sucedió en la ruta El Pindo-Orianga.
Acciones preventivas
En los recintos La Pelea, Tintal, La Julia, Rincón Grande y Hacienda Nueva, del cantón Salitre, la obra preventiva de la Prefectura reforzó los muros de contención, con la finalidad de evitar un desbordamiento de los caudales.
Este ‘amurallado’, como lo calificó el alcalde Francisco León, ha permitido “un Salitre diferente, el Plan de la Secretaría de Gestión de Riesgos Provincial dice que la cabecera cantonal ya no es inundable”.
Los murallones han sido cimentados desde el 2013 y año a año a través de la Dirección de Obras Públicas.