Publicidad

Ecuador, 01 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Canciller ecuatoriano ratifica que negociaciones con la UE continúan

El canciller Ricardo Patiño aclaró que Ecuador mantiene la posición de continuar los diálogos con la Unión Europea (UE), con miras a un acuerdo comercial.

"Las conversaciones no están suspendidas", expresó el ministro, saliendo al paso de unas declaraciones del encargado de negocios de la UE en Quito, Peter Schwaiger, en el sentido de que los diálogos bilaterales "por el momento están parados" por pedido de Ecuador, que expresó su interés de ingresar al Mercosur.

Patiño indicó que Ecuador dio oficialmente una respuesta a la última tanda de preguntas realizada por la UE,  el 29 de diciembre, a través de una comunicación enviada al Director Adjunto de Comercio de la Comisión Europea, Joao Aguiar Machado.

Además se anexaron documentos jurídicos que los miembros de la UE querían conocer; básicamente de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria y el Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a fin de que no haya dudas a efecto de continuar o retomar las negociaciones.

"Nosotros en los años 2010 y 2011, hemos estado en aclaraciones y preguntas entre las dos partes, para efectos de saber qué posibilidades reales hay de llegar a una negociación final. No podemos asegurar que vamos a firmar un Acuerdo Comercial con la Unión Europea, si hubiera sido tan fácil ya lo hubiéramos firmado, nuestro proceso de diálogo viene desde atrás y lo continuamos", reiteró.

Insistió que para Ecuador existe un enorme interés en llegar a un acuerdo. "Las relaciones económicas, los productos que nosotros vendemos a Europa son tradicionales, pero también hemos tenido oportunidad de entrar con otro tipo de productos y nos interesa sostener ese mercado; por eso las conversaciones las mantenemos, pero nosotros tenemos que valorar y poner en la balanza las cosas", dijo.

El funcionario aclaró que algunas declaraciones que se han producido por parte de miembros del Gobierno, han podido ser interpretadas con cierta preocupación por parte del equipo negociador europeo. Una de ellas, se relaciona con que Ecuador ha dicho que no quiere firmar Tratados de Libre Comercio. "Esto es distinto de decir que no queremos negociar con la UE un acuerdo de comercio".

Además se refirió a que países que tiene políticas neoliberales como algunos estados vecinos, no tienen problemas de negociar rápidamente. “Las nuestras son políticas que implican definir una visión de desarrollo económico para nuestro país, de favorecimiento a la producción nacional, de protección al empleo y por eso las negociaciones son más difíciles”, puntualizó.

“Hemos aclarado con los negociadores de la Unión Europea, que queremos firmar lo que le conviene a nuestro pueblo, lo que le conviene a la producción y al empleo nacional y que por supuesto vamos a avanzar en plazos razonables”, aseguró.

Por otro lado, Patiño informó que en aproximadamente un mes y medio viajará a Europa junto al ministro coordinador de Producción, Santiago León, para conversar directamente con las autoridades de la Comisión Europea y tratar los temas respectivos con la finalidad de avanzar en las negociaciones.

También aclaró que el vicecanciller Kintto Lucas no ha desautorizado ninguna de las comunicaciones enviadas por el viceministro de Comercio Exterior e Integración Económica, Francisco Rivadeneira.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media