Publicidad

Ecuador, 06 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Brecha entre ricos y pobres se amplía “peligrosamente”

El mundo se hace cada vez más saludable, aunque la deuda y la inseguridad se incrementan y la brecha entre ricos y pobres se amplía "peligrosamente", según el informe "Estado del Futuro 2011", sobre posibles escenarios de desarrollo hasta el año 2050 presentado ayer en Buenos Aires.

El documento, elaborado por el Proyecto Millenio, es optimista sobre el desarrollo en la próxima década "porque se están haciendo más cosas bien que mal", apuntó el director de la iniciativa, Jerome Glenn, quien, no obstante, admitió que los desafíos son todavía muchos.

El optimismo proviene de datos como la reducción de la mortalidad infantil en un 30 por ciento en la última década, el aumento de la escolaridad en enseñanza secundaria o el descenso de los conflictos armados.
Sin embargo, el deterioro de capítulos como corrupción, cambio climático o terrorismo, pueden ensombrecer el futuro mundial a corto y medio plazo.

El informe recuerda que el 90 por ciento de los desastres naturales ocurridos en 2010 estuvieron relacionados con el clima, dejaron 295.000 víctimas mortales y costaron 130.000 millones de dólares.

Pese a la mejora de los indicadores globales de salud y educación, todavía cerca de 900 millones de personas carecen de acceso a agua potable y 2.600 millones no tienen saneamiento adecuado, una situación que puede agravarse con el crecimiento de la población mundial que, en 2050, ascenderá a 9.300 millones de personas.

La brecha entre ricos y pobres sigue creciendo: más de 900 millones de personas, el 13 por ciento de la población, vive en una situación de extrema pobreza y sólo 17 millones habrán salido de la extrema pobreza en 2015, según cifras del Banco Mundial.

En medio de esta coyuntura cobran especial importancia las alternativas para impulsar los procesos de paz, el ahorro energético o la lucha contra la corrupción. Sólo el crimen organizado mueve más de 3 billones de dólares al año. EFE

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media