El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

Son 200 barriles de crudo los que hasta el momento EP Petroecuador ha logrado recuperar luego del incidente ocasionado por el derrumbe a la altura del sector El Reventador, el pasado 31 de mayo. Así lo anunció en un boletín enviado por la coordinación general de imagen empresarial.

Los trabajos de limpieza y recuperación del hidrocarburo desarramado a consecuencia de la rotura del Oleoducto Transecuatoriano, han sido la prioridad y han avanzado con rapidez.

Como el derrame llegó hasta el río Coca, en la provincia de Orllena, el personal de Seguridad de Salud y Ambiente colaboró con la ejecución de diversos trabajos de recuperación del crudo.

Un helicóptero del Ejército Ecuatoriano realizó sobrevuelos para apoyar con la labor y visualizar las zonas afectadas.

Además se llevaron a cabo actividades de acción comunitaria para el suministro de agua potable a la población del Coca, entrega de bidones para la reserva de agua, instalación de puntos de atención médica y entrega de medicina gratuita.

Los trabajos de reparación de 135 metros de la tubería del SOTE han progresado completando el 70% de su reparación. Se espera que este lunes concluyan la restauración para dar paso a las pruebas radiológicas de soldadura y así pueda operar nuevamente el oleducto.

El crudo represado en lago Agrio se entregó a través del Oleoducto de Crudis Pesados-OCP utilizando la interconexión del kilómetro 4 ½ en esa ciudad.