Publicidad
Asamblea prepara cambios a ley para revocar cargos
La semana próxima la Asamblea Nacional tratará en primer debate el proyecto de Ley Orgánica para la Revocatoria del Mandato a las Autoridades de Elección Popular.
La reformatoria a la norma se realiza luego de que el presidente Rafael Correa vetó parcialmente la Ley de Límites Internos para establecer que los gobiernos locales tienen dos años para solucionar los problemas limítrofes de sus cantones. Si incumplen con esta disposición, las autoridades incurrirán en una causal para la revocatoria del mandato.
El proyecto propone que los electores puedan revocar el mandato a las autoridades de elección popular por incumplimiento o abandono del plan o programa de trabajo; sentencia condenatoria ejecutoriada por infracciones penales de peculado; enriquecimiento ilícito; cohecho; concusión, genocidio o lesa humanidad; incumplimiento del pago de pensiones alimenticias.
En el caso de los problemas limítrofes, los alcaldes salientes dejarán los diferendos pendientes a las futuras autoridades, quienes tendrán un año para determinar los territorios de sus poblaciones.
Por otro lado, ayer se debatió el marco legal que garantiza a los pueblos y comunidades acceder a una consulta prelegislativa con el objetivo de respetar los derechos colectivos de los ciudadanos.
La asambleísta Gina Godoy, de PAIS, presentó el proyecto de ley y señaló que “para la elaboración del informe se tomó en cuenta la normativa internacional, específicamente lo que determina el artículo 6 del Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribunales de la Organización Internacional del Trabajo, que establece la obligación de los gobiernos de consultar a los pueblos interesados mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas”.
Los asambleístas esperan que para las próximas semanas en el Pleno se debatan también las leyes sobre Animales Domésticos y de Gestión de Riesgos.