El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

105 miembros de CTE inician control en Manabí

En la provincia existen al menos unos 40 puntos considerados críticos, por lo que habrá más vigilancia

Mañana, un grupo de uniformados de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) empieza los controles en carreteras manabitas.

En la primera etapa lo harán en las vías: E-482, que comprende 101 kilómetros y va desde La Cadena (límite con Guayas), Jipijapa,  la ‘Y’ de Montecristi, La Pila–Guayabal. E-15, con 93 kilómetros y va desde Ayampe (límite con Santa Elena), Puerto López y Puerto Cayo hasta San  Lorenzo; y E-483, de 26 kilómetros y va desde Jipijapa hasta Puerto Cayo.

Michel Doumet, director ejecutivo de la entidad, manifestó que 105 uniformados se encargarán de esa tarea. Para el efecto, contarán con 20 camionetas y equipos de comunicación.

Del mismo modo, sostuvo, construirán 5 puntos de patrullaje, de los cuales uno de ellos estará en el cantón Jipijapa.

La inversión de la Comisión para esta fase en Manabí es de $ 2,2 millones.

Los recursos, de acuerdo al funcionario, se destinaron a fotorradares, señalética, vehículos y equipos para los agentes.        

En el territorio manabita se han identificado al menos unos 40 sitios de riesgo de accidentes, en donde se adecuarán paulatinamente los dispositivos que miden la velocidad de las unidades de transporte.

La provincia cuenta con una red vial de 1.147 kilómetros.

En 2016, según el director ejecutivo, la Comisión asumirá el total de las carreteras manabitas.

El plan para el próximo año incluía a otras provincias, pero el plan fue revisado.

Al momento, los elementos de la entidad estatal ya están en las rutas de Guayas, Azuay, El Oro, Los Ríos, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas.     

Asimismo, continúan con esa tarea de vigilancia en 17 kilómetros de  la vía Perimetral, en Guayaquil, tras un acuerdo con el Municipio. (I)   

200 agentes de  mancomunidad a capacitación

El sábado inician su preparación 200 elementos que se encargarán del control del tránsito en los municipios que conforman la Mancomunidad del Norte.

Este gremio lo componen cerca de 50 Gobiernos Autónomos Descentralizados. Ellos se prepararán en leyes, manejo de los dispositivos de control de tránsito, electrónicos, magnéticos, digitales,  análogos, entre otros temas. 161 agentes de Loja (100), Cuenca (12) y Manta (49), se gradúan mañana. (I)