El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 30 de Agosto de 2025

Grandes plumas: José María Egas

Nació en Manabí, en el balneario y puerto de Manta, el 28 de noviembre de 1896. Sus estudios primarios fueron en una escuela ubicada en las calles 10 de Agosto y Boyacá, en Guayaquil, bajo la tutoría del profesor Leonardo Aulestia. Más tarde, en 1909, ingresó al colegio Vicente Rocafuerte. Allí ganó un premio en un certamen de poesía. A los 17 años escribió para el Diario El Telégrafo con el seudónimo de Dorian Gray. El poemario Unción fue lo más excelso de sus escritos.

INVERNAL

Ingenuamente pones en tu balcón florido

la nota más romántica de esta tarde de lluvia,

voy a hilar mi nostalgia de sol que se ha dormido

en la seda fragante de tu melena rubia.

Hay un libro de versos en tus manos de luna, en el libro un poema que se deshoja en rosas,

tiendes la vista al cielo y en tus ojos hay una devoción infinita, para mirar las cosas.

Tiembla en tus labios rojos

la emoción de un poema,

yo cual neurótico seguiré con mi tema

en esta tarde enferma de cansancio y de lluvia,

Y siempre cuando mueran crepúsculos de olvido

hilaré mi nostalgia de sol que se ha dormido

en la seda fragante de tu melena rubia.

Algo más del personaje

- El doctor Francisco Correa Bustamante, en su libro Cofre Musical, dice que “la música fue compuesta en junio de 1930, por Nicasio Espiridión Safadi Reves”. Él fue guitarrista, cantante y compositor. Nació en Beirut, Líbano, el 14 de de diciembre de 1896, y murió en Guayaquil, el 29 de octubre de 1968.

- Uno de los grandes intérpretes de este bello pasillo fue el dúo de los cantantes ambateños, Eduardo y Danilo Miño Naranjo.

- La interpretación de la introducción, con el arpa,  estuvo en manos del maestro pillareño, Gonzalo Castro Rodríguez.

- La partitura fue editada por Safadi en su álbum musical, Guayaquil número 4.

- El pasillo recibió influencia del sanjuanito y del yaraví, por eso es lento y melancólico.

- A partir de la segunda década del siglo XX, se han introducido poemas de escritores ecuatorianos a los pasillos. (I) et