El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025
Deportes

MSP impulsa la salud materna e infantil con la inclusión y el respeto a la diversidad cultural del país

Se han registrado 49.145 atenciones de partos con acompañamiento

El Ministerio de Salud Pública (MSP) integró las políticas interculturales en los servicios de atención de salud materna y neonatal.

Hasta octubre de este año se han registrado 49.145 atenciones de partos con acompañamiento y 30.422 partos en libre posición, en 150 establecimientos de salud que cuentan con salas de parto adecuadas culturalmente y equipadas para garantizar un entorno seguro y respetuoso para todas las gestantes.

Estas salas integran saberes, conocimiento y prácticas de las parteras/os cumpliendo los protocolos del Sistema Nacional de Salud (SNS), permitiendo la conservación de las tradiciones culturales de los pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y pueblo montubio del Ecuador.

Según el MSP, en un comunicado, este enfoque fortalece el vínculo entre la medicina ancestral tradicional y la medicina occidental o convencional, logrando una atención integral y efectiva. La salud intercultural no solo es un derecho, sino una muestra de la riqueza cultural del país.

El MSP, a través de la Subsecretaría de Promoción, Salud Intercultural e Igualdad, Dirección Nacional de Salud Intercultural y Equidad y el Proyecto Fortalecimiento de Salud Intercultural en Ecuador, acompaña los procesos de legitimación, capacitación y de reconocimiento de los saberes y prácticas milenarias, a fin de garantizar la salud sexual y reproductiva y materno infantil a nivel comunitario e institucional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: