Con la participación activa de docentes, padres de familia y estudiantes, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura impulsa mingas comunitarias en instituciones educativas de la Sierra y Amazonía, como parte de la preparación para el inicio del año lectivo 2025-2026, que arranca el 1 de septiembre y beneficiará a 1,7 millones de estudiantes.
Trabajo conjunto por la educación
Estas jornadas de colaboración buscan garantizar espacios educativos seguros y adecuados, reforzando además el sentido de corresponsabilidad de la comunidad con el sistema educativo.
Durante las mingas se realizan labores de adecuación de aulas, reparación de mobiliario, arreglo ornamental y pintura básica de espacios escolares. Las actividades, de carácter voluntario, no implican aportes económicos de las familias ni sustituyen obras de infraestructura de gran magnitud, sino que representan un ejercicio de compromiso y solidaridad con la educación.
Más que mejoras físicas
El Ministerio destaca que estas mingas son también espacios de encuentro comunitario, donde se fortalecen valores como la unidad, el trabajo conjunto y el respeto por el entorno escolar. Para los estudiantes, la experiencia contribuye a generar sentido de pertenencia y cuidado de sus instituciones educativas.
Con estas acciones, la cartera de Estado reafirma su compromiso con una educación inclusiva, equitativa y de calidad, garantizando que miles de niños, niñas y adolescentes comiencen el nuevo ciclo en ambientes seguros, saludables y propicios para el aprendizaje.