Más de USD 1,5 millones entregados en subvención como parte del seguro agrícola
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) informó que se han entregado 1.583.254 dólares en subvenciones como parte del seguro agrícola, que cubre hasta el 60 % del costo de la póliza contratada por pequeños y medianos agricultores.
Este mecanismo busca proteger a los productores frente a pérdidas económicas ocasionadas por fenómenos climáticos, plagas o enfermedades que afectan a los cultivos. Entre el 24 de noviembre de 2023 y el 8 de septiembre de 2025 se aprobaron 29.910 pólizas, que representan un total de 45.357 hectáreas aseguradas.
El seguro agrícola forma parte del Proyecto CampoSeguro, iniciativa que fomenta la cultura de aseguramiento y promueve la resiliencia del sector frente al cambio climático. Además de la subvención, los agricultores reciben acompañamiento técnico gratuito y la posibilidad de acceder a indemnizaciones económicas en caso de siniestros.
Los cultivos asegurables incluyen productos de ciclo corto (como arroz, papa, cebolla, maíz o tomate), perennes (banano, cacao, café, caña de azúcar, pitahaya, entre otros), así como especies forestales comerciales y cultivos en asocio. La cobertura abarca daños por sequías, inundaciones, heladas, granizadas, incendios, vientos fuertes, deslizamientos, plagas y enfermedades incontrolables.
Para acceder al beneficio, los productores deben estar inscritos en el Registro Nacional Agropecuario del MAGP, contar con al menos una hectárea cultivada, llenar la solicitud y realizar el copago correspondiente según el tipo de cultivo. El seguro puede gestionarse a través de los técnicos de CampoSeguro en territorio, mediante créditos productivos de BanEcuador o por medio de programas aliados del MAGP.