Ecuador / Jueves, 06 Noviembre 2025

María José Pinto impulsa convenio social y cultural en Imbabura

Foto: Cortesía
La vicepresidenta participó en Atuntaqui y Otavalo en la firma de un acuerdo que beneficiará a 5.000 personas con programas deportivos, culturales y de salud integral.

La vicepresidenta de la República, María José Pinto, desarrolló una agenda en Imbabura que incluyó la firma de un convenio interinstitucional para incorporar el deporte en 200 centros sociales, visitas a espacios educativos para promover la cultura como herramienta contra la ansiedad y la verificación de programas de salud para adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Su recorrido incluyó las ciudades de Atuntaqui y Otavalo, donde acompañó la firma de un convenio deportivo, promovió iniciativas culturales y verificó servicios de salud y atención para adultos mayores.

En Atuntaqui, Pinto fue testigo de honor del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Humano y el Viceministerio del Deporte, para que 200 centros incorporen actividades físicas como estrategia para mejorar la salud de sus beneficiarios. La meta es llegar a 5.000 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores.

Posteriormente, Pinto se trasladó a Otavalo, donde visitó la Unidad Educativa Jacinto Collahuazo. Allí destacó la importancia del arte y la cultura como herramientas para combatir la ansiedad y cuidar la salud mental de los estudiantes. Durante la jornada, compartió con la Orquesta Sinfónica Nacional y anunció la implementación de talleres especializados para apoyar a niños y adolescentes en el manejo de sus emociones.

La agenda también incluyó una visita al Centro de Salud Tipo A de Otavalo, donde la vicepresidenta constató la entrega de suplementos de micronutrientes, el abastecimiento de vacunas y la atención priorizada para gestantes y niños menores de dos años. Estas acciones forman parte del plan para erradicar la desnutrición crónica infantil, una de las principales metas sociales del Ejecutivo.

Finalmente, en Atuntaqui, Pinto recorrió el Hogar del Anciano San Vicente de Paúl, donde residen 45 adultos mayores en situación de pobreza y abandono.

Te puede interesar: