La apuesta del Gobierno Nacional por una educación inclusiva y transformadora ha sido reconocida por la ciudadanía. Este lunes 14 de julio, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, recibió la condecoración “Matilde Hidalgo de Procel” al Mérito Educativo y Social por parte de becarios de educación superior, como un gesto de respaldo a su gestión.
Con más de 409.000 becas otorgadas en todo el país durante su administración, el Primer Mandatario ha impulsado un acceso equitativo a la educación superior que ha transformado la vida de miles de ecuatorianos.
Este galardón, otorgado por el Instituto Superior Tecnológico de Transformación Profesional, Administrativa y Comercial, simboliza la conexión entre el legado de Matilde Hidalgo —pionera en la lucha por el acceso a la educación superior y los derechos civiles en Ecuador— y el compromiso del presidente Noboa con la equidad educativa.
"Aquí, en Santa Elena, decidimos que la educación debe ser un derecho, no un privilegio; que nadie, por falta de recursos, debe quedarse fuera de una universidad, de un instituto o de una carrera técnica", sostuvo el Jefe de Estado. Además, destacó el papel estratégico que cumple esta provincia en el desarrollo del país.
El presidente recordó que su proyecto político inició en Santa Elena, junto a jóvenes con talento, madres solteras, emprendedores y lideresas barriales. "Ese siempre fue el punto de partida, la motivación, lo que hizo que nos paráramos de frente y tomemos acción", enfatizó.
Por su parte, César Vásquez, secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, señaló que entre 2024 y 2025 se han entregado becas para maestrías, formación técnica y tecnológica, formación internacional y apoyo académico. De estas, 7.800 becas se han asignado en Santa Elena, y más del 67% han beneficiado a mujeres, un grupo históricamente relegado. “Gracias a los jóvenes que creyeron en el Nuevo Ecuador y que confían en los programas de becas que estamos entregando a lo largo y ancho del país”, indicó Vásquez.
Asimismo, anunció que entre 2025 y 2026 se invertirá más de USD 69 millones en infraestructura educativa superior, con la construcción de seis institutos tecnológicos nuevos y su respectivo equipamiento. “En este Ecuador generamos cambios cumpliendo sueños”, afirmó.
La rectora del Instituto, Zulay Delgado, resaltó: “En su gestión se ha marcado un hito histórico al entregar miles de becas. Estos jóvenes nos ayudarán a construir un Ecuador más justo y próspero”.
Finalmente, Anthony Unamuno, becario no vidente, agradeció al Gobierno Nacional por promover un acceso justo a educación superior de calidad. Relató que su beca le permitió culminar sus estudios en Desarrollo Continuo Integral, un logro que le permitirá aportar al desarrollo de la sociedad.