Gobierno establece mecanismos para la compra directa de arroz con recursos de la redistribución
El Gobierno Nacional implementa mecanismos para la compra directa de arroz cáscara, con el propósito de respaldar a pequeños y medianos productores de Guayas y Los Ríos, provincias que concentran más del 90% de la producción nacional de este grano.
Las modalidades aplicadas son:
1. Gestión delegada
Basada en el Decreto Ejecutivo No. 596, permite la compra, almacenamiento y venta de arroz mediante piladoras privadas, garantizando ingresos justos a los productores.
-
Hasta 24.000 toneladas de arroz cáscara serán adquiridas.
-
Precio mínimo de sustentación: USD 34 el quintal de arroz grano corto y USD 36 el quintal de grano largo.
Esta medida estratégica busca frenar la especulación, reducir la intermediación y asegurar que el valor generado llegue directamente a los agricultores.
2. Contratación pública
A través de este mecanismo ya se adjudicaron 54.059 quintales de arroz pilado (5.405 toneladas) a productores de Guayas y Los Ríos, con una inversión de USD 1.729.888.
Impactos esperados
-
Económicos: Garantía de ingresos justos para los productores, liquidez inmediata en el sector rural y reducción de pérdidas por sobreoferta.
-
Sociales: Protección a pequeños agricultores que no acceden a mercados formales, fortalecimiento de la cadena productiva y mayor equidad en el sector arrocero.