Ecuador / Jueves, 09 Octubre 2025

Gobierno mejora la iluminación en 53 unidades educativas de Quito y Guayaquil

El proyecto Caminos de Luz instala luminarias LED en los alrededores de planteles educativos para reforzar la seguridad y modernizar el alumbrado público.

Más de 150 mil estudiantes y ciudadanos de Quito y Guayaquil se benefician de la primera fase del proyecto Caminos de Luz, que busca mejorar la seguridad en los alrededores de instituciones educativas mediante la instalación de luminarias LED de última generación.

En Guayaquil ya se han intervenido 49 unidades educativas, donde la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) colocó 174 luminarias LED, con una inversión que supera los 15 mil dólares.

En Quito, la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) ejecutó la modernización del alumbrado en los alrededores de cuatro colegios: Luis G. Tufiño, Luciano Andrade Marín, Arturo Borja y Luis Napoleón Dillon. Allí se instalaron equipos con una vida útil de más de 20 años, encendido instantáneo y garantía de fábrica por una década.

De acuerdo con los ministerios de Ambiente y Energía, y Educación, el sistema de iluminación eficiente contribuye a reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂, además de mejorar la percepción de seguridad ciudadana y el entorno urbano.

Con esta intervención, los estudiantes de ambas ciudades cuentan ahora con trayectos más seguros hacia sus centros de estudio y las comunidades disponen de espacios públicos mejor iluminados y sostenibles.