El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025
Deportes

El pleno del Consejo Nacional de Planificación (CNP) aprobó oficialmente el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2029 “Ecuador No Se Detiene”, que se convierte en la hoja de ruta estratégica para orientar las políticas públicas y las acciones del Estado durante los próximos cuatro años.

Este plan prioriza el bienestar ciudadano, la equidad social y el desarrollo sostenible, y busca sentar las bases de un país más competitivo, inclusivo y resiliente.

Un proceso participativo

La construcción del PND se caracterizó por un enfoque participativo y abierto al diálogo. Más de 1.800 personas de distintos sectores de la sociedad aportaron de manera presencial con ideas, experiencias y propuestas que nutrieron el documento.

La secretaria nacional de Planificación, Diana Ramírez Villacís, quien presidió el pleno del CNP en representación del presidente Daniel Noboa Azin, destacó:

“Este ha sido un trabajo arduo y comprometido por parte de la Secretaría, pero, sobre todo, de cada uno de los sectores y de todas las personas que aportaron con su granito de arena. Este Plan es posible gracias al liderazgo y la visión del Presidente Daniel Noboa. Gracias a este esfuerzo conjunto, estamos construyendo el nuevo Ecuador”.

Una herramienta clave para el desarrollo

Los miembros del Consejo Nacional de Planificación felicitaron el trabajo realizado y resaltaron que el PND se convierte en la principal herramienta de planificación del país, integrando la visión del Gobierno con las necesidades ciudadanas.

El CNP, como organismo superior del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación, articula a la Presidencia de la República, gobiernos autónomos descentralizados, delegados de la Función Ejecutiva, representantes de la sociedad civil y del Consejo de Educación Superior, con el fin de garantizar que las políticas públicas respondan a los desafíos actuales y futuros del Ecuador.

Con la aprobación de “Ecuador No Se Detiene”, el país traza un camino claro para fortalecer su desarrollo y avanzar hacia un futuro más equitativo y sostenible.