Más de 370 escuelas reciben mejoras de alumbrado con el proyecto Caminos de Luz
Un total de 376 instituciones educativas han sido beneficiadas con la iniciativa Caminos de Luz, un proyecto que busca mejorar el alumbrado público en accesos y alrededores de planteles escolares que carecen del servicio.
El objetivo del programa es reducir los riesgos para estudiantes, docentes y familias, especialmente en zonas donde la falta de luz complica la movilidad en horarios de entrada y salida.
La intervención abarca planteles ubicados en áreas urbanas y rurales donde la iluminación es deficiente o inexistente. Al momento, 376 instituciones han sido incluidas en el plan, mientras que 371 centros educativos ya recibieron inspecciones técnicas para verificar el estado de las luminarias y definir acciones inmediatas, como reparación, reposición o instalación de nuevos puntos de luz.
El proyecto se articula entre entidades públicas y empresas de distribución eléctrica, sin que exista transferencia de recursos económicos entre estas. En lugar de un esquema tradicional de financiamiento, la iniciativa opera con coordinación interinstitucional, identificación de prioridades territoriales y uso de la capacidad operativa de cada institución, lo que permite avanzar sin requerir un presupuesto nuevo asignado específicamente para el plan.
La vigencia del proyecto es de tres años, con posibilidad de ampliarse, y contempla un seguimiento semestral mediante reportes técnicos que miden avances, zonas atendidas y nuevos puntos críticos por intervenir. Esta data es clave para priorizar sectores donde la iluminación puede tener un impacto directo en la seguridad comunitaria, especialmente en localidades con trayectos escolares extensos o rutas poco transitadas.
Te puede interesar:
#Noticias | El presidente ecuatoriano viajará a Noruega por invitación de la líder opositora venezolana. #LéaloEnET: https://t.co/zVXldO9ohm pic.twitter.com/HJF9mPDR7g
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 12, 2025