Publicidad

Ecuador, 24 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Ecuador destaca logros ambientales en cumbre internacional de biodiversidad en Guyana

 La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, participó en la Cumbre de la Alianza Global para la Biodiversidad, con líderes de América Latina, el Caribe y Asia.
La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, participó en la Cumbre de la Alianza Global para la Biodiversidad, con líderes de América Latina, el Caribe y Asia.
-

Ecuador reafirmó su compromiso con la protección ambiental durante su participación en la Cumbre de la Alianza Global para la Biodiversidad, donde líderes de América Latina, el Caribe y Asia debatieron sobre el futuro de los ecosistemas. La vicepresidenta María José Pinto intervino en representación del presidente Daniel Noboa y presentó los principales avances del país en conservación.

Durante su discurso en la sesión plenaria, Pinto señaló que el país apuesta por un nuevo modelo de desarrollo que pone a la naturaleza en el centro. “Conservar no es solo preservar. Es también transformar. Estamos construyendo un modelo que une conservación con desarrollo económico, y lo estamos haciendo con evidencia, inversión y voluntad política”, dijo.

Entre los logros ambientales destacados por Ecuador se encuentran:

  • El mayor canje de deuda por naturaleza en la historia, que generará más de 400 millones de dólares para la protección de la Amazonía ecuatoriana.

  • Financiamiento garantizado por cinco décadas para el Parque Nacional Yasuní, una de las zonas más biodiversas del planeta.

  • Uso de tecnologías como blockchain para asegurar inversiones privadas dirigidas a metas ambientales medibles.

  • Aprobación de la Ley Orgánica para la Recuperación de Áreas Protegidas, que fomenta la restauración de ecosistemas mediante alianzas público-privadas y comunitarias.

Estos esfuerzos, reconocidos por el presidente de Guyana en la apertura de la cumbre, colocan a Ecuador como un referente regional en políticas ambientales innovadoras y sostenibles.

La vicepresidenta también destacó que la conservación no es un lujo, sino una estrategia de desarrollo que impacta directamente en el bienestar humano. “Proteger los ecosistemas genera empleo, combate la pobreza y asegura acceso al agua limpia, especialmente para nuestra niñez”, recalcó.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media