El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Noboa: "Tenemos que levantar nuestra voz y exigir que podamos decidir en las urnas cuál es la dirección de este país"

Foto: EFE
Este jueves 11 de septiembre, más de 58.000 personas recorren la avenida Malecón en Guayaquil en la denominada Marcha por la seguridad y la paz.

Miles de personas vestidas de blanco recorrieron las calles del centro de Guayaquil este jueves, 11 de septiembre de 2025. La denominada Marcha por la seguridad y la paz, convocada por el Gobierno Nacional, inició a las 09:00 en las calles Cuenca y Eloy Alfaro.

Cerca de las 09:10 llegó el presidente Daniel Noboa a la movilización convocada. Sin embargo, hasta las 10:00 no iniciaba.

Unas 25.000 personas se ubicaron en la avenida Malecón. Al lugar llegaron varios asambleístas de ADN: Andrés Castillo, Ferdinand Álvarez, Lucía Jaramillo, Paola Jaramillo, Andrés Guschmer; los ministros de Gobierno, Zaira Rovira, del Interior, John Reimberg, de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque y más autoridades.

El primer mandatario Daniel Noboa estuvo acompañado de la vicepresidenta, María José Pinto; su madre, la asambleísta Anabella Azín. Finalmente se subió a una camioneta desde la que pronunció su discurso previo a la marcha. Señaló que esta es una marcha pacífica: "Tenenos que levantar nuestra voz y exigir que podamos decidir en las urnas cual es la dirección de este pais", dijo.

Los asistentes de la movilización llevan banderas, globos blancos y frases de apoyo al control de la seguridad y la búsqueda de la paz en todo el país. Los ciudadanos recorren el centro histórico de la ciudad por la avenida Malecón con cánticos que incitan a la búsqueda de paz. "Esta movilización no tiene carteles de respaldo político" señaló el gobernador de Guayas, Humberto Plaza.

En el sitio hubo un intenso despliegue de seguridad en el centro de Guayaquil. Policía y militares resguardan a los ciudadanos mientras dura la movilización. Las autoridades destinaron 1.100 policías y 300 militares para vigilar a la marcha.

Al finalizar el recorrido los asistentes llegarán a la av Malecón y 9 de octubre para ser parte de un cierre de evento sin tarima.  

Las autoridades han señalado que esperan cerca de 58.000 personas. De ellas, unas 15.000 llegaron de otras provincias del país.

Lea también: