El Comité Especial de Emergencia por Coronavirus en Guayaquil tuvo su primera reunión en línea. La organización estructuró comisiones de trabajo que colaborarán con las instituciones y autoridades que atienden esta pandemia, que afecta con mayor intensidad a la ciudad.
Los principales de la Cámaras de Industrias, Comercio, Portuaria, Construcción, Pesca; de la Junta de Beneficencia; de Solca; Escuela Politécnica del Litoral; de las distribuidoras de fármacos; de sistemas aduaneros y financieros, entre otros empresarios independientes y estudios jurídicos, integran este conglomerado, del que también es parte Jaime Nebot, presidente del Comité Bicentenario y ex alcalde de Guayaquil.
Con una visión absolutamente humanitaria la intención es ayudar al gobierno y a otras autoridades, explicó Nebot, con gestión y vías de financiamiento efectivas y rápidas
Uno de los primeros propósitos, justamente, es atender las necesidades de equipamiento y protección de médicos, enfermeras, empleados de farmacias, policías, militares y recolectores de basura que deben permanecer en el desarrollo de su trabajo sin riesgo de contagio. Son la primera línea de resistencia contra el mal.
Otra acción urgente es ayudar a resolver el traslado y posterior inhumación de la gran cantidad de cadáveres que se están acumulando en las casas de salud que atienden el Coronavirus.
El financiamiento inmediato -vía líneas de crédito o fideicomisos- de compras de insumos en el exterior. El Comité estará en alerta permanente mientras dure la emergencia y sesionará a la hora y día que sea necesaria, vía Zoom. (I)