El Telégrafo
Ecuador / Miércoles, 03 de Septiembre de 2025

Full Play tiene tres días para pagar deuda a AUF

Si no CANCELA, la asociación uruguaya podría negociar con la empresa Tenfield los partidos de la Celeste en el exterior

Un juez local dio tres días de plazo a la empresa argentina Full Play, envuelta en el escándalo de corrupción de la FIFA, para pagarle 1,75 millones de dólares a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por derechos impagos de televisación de partidos de la selección local.

Según informaron medios televisivos y radiales uruguayos, el juez Guzmán López Montemurro decidió darle tres días de plazo a la empresa de marketing deportivo Full Play para que le pague a la AUF ese monto y evitar que caiga el contrato entre ambos por los partidos de visitante de la selección charrúa en las Eliminatorias mundialistas de 2018.

Si Full Play, -propiedad de los argentinos Hugo y Mariano Jinkis (foto), ambos involucrados en un reciente y gigantesco escándalo de sobornos en el ámbito de la FIFA- no paga, la AUF podría negociar con la influyente empresa uruguaya Tenfield los venideros partidos de la Celeste en el exterior.

Este diferendo judicial ha puesto en duda si los uruguayos podrán ver el debut de su selección en las Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia-2018, que será el 8 de octubre como visitante ante Bolivia, en La Paz. La batalla involucra a nueve partidos que los charrúas deberán disputar fuera de Montevideo.

Full Play se había comprometido a pagarle a la AUF 6 millones de dólares en cuotas y a cederle los 72 encuentros que disputarán otras selecciones de la región. Pero tras pagar la primera cuota de un millón, vio congelada la segunda de 500.000 al ser congelada judicialmente por el escándalo FIFA.

Eso generó la reacción de la AUF, que negoció el paquete de juegos de local con Tenfield, pero Full Play amenazó con llevar a la justicia a la federación. La empresa de los Jinkis detenta los derechos de televisión de los partidos de la mayoría de las diez selecciones sudamericanas. (I)

Autorizan la extradición de Warner a EE.UU.

El fiscal general de Trinidad y Tobago, Faris Al-Rawi, autorizó la extradición a Estados Unidos del exvicepresidente de la FIFA Jack Warner, que encara cargos por corrupción. Warner, de 72 años, fue informado de la autorización por parte de la Fiscalía trinitense, que dio luz verde al traslado a EE.UU. del antiguo directivo de la FIFA, acusado de los supuestos delitos de corrupción, crimen organizado y lavado de dinero, mientras era ejecutivo de esa organización deportiva. (I)