Publicidad
El partido entre el fc barcelona y real madrid se jugará el sábado a las 13:30
Zidane y el clásico, una vuelta a terreno minado
El francés Zinedine Zidane vuelve a territorio enemigo para el clásico liguero. El nuevo estratega del Real Madrid se enfrenta el sábado (13:30) al FC Barcelona, un adversario que conoce bien. El partido se jugará en el estadio Camp Nou, un campo donde el excampeón del mundo brilló a menudo.
Un video de hace 20 años volvió a los medios españoles cuando Zidane fue nombrado entrenador del Real Madrid a principios de enero: se ve a ‘Zizou’ declararse aficionado del Barça cuando firmó por la Juventus de Turín en 1996. “Cuando era pequeño, era la Juventus, y en España era el Barcelona”, explicaba entonces el francés.
Su destino pudo quedar trazado ese año cuando el mítico Johan Cruyff (fallecido el pasado jueves) era entrenador del Barcelona. El técnico holandés aseguró entonces que había llegado a un acuerdo verbal con Zidane a principios de 1996, pero su salida del banquillo catalán en la primavera siguiente interrumpió la transferencia. Lo que sigue es historia: Zidane explotó en la Juve, ganó el Mundial de 1998 con los ‘Bleus’ y fichó por el Real Madrid (2001-2006), donde se convirtió en un ídolo.
En el Madrid, el volante creativo francés sigue siendo el hombre que conquistó la novena Liga de Campeones de la historia del club, con una volea de antología en la final de Glasgow en mayo de 2002, cuando venció al Bayer Leverkusen. Pero un mes antes también fue el que abrió el marcador en la ida de la semifinal de la Champions en un clásico memorable contra el Barcelona en el Camp Nou, despejando el camino hacia la victoria final (2-0, 1-1 en la vuelta).
Este gol, marcado con una sutil vaselina, dio el tono de lo que serían los enfrentamientos siguientes en los que Zidane fue, a menudo, determinante. En total, ‘ZZ’ marcó 3 goles en 11 clásicos, que se tradujeron en 4 victorias, 4 empates y 3 derrotas. En el Camp Nou, su estadística es casi impecable: 2 victorias, 2 empates y solo una derrota.
“Siempre marcó la diferencia en los partidos”, dijo ayer a la agencia AFP el exdefensa Francisco Pavón, compañero del francés en el vestuario de los ‘galácticos’. “En esta época teníamos a Luis Figo, Roberto Carlos, Raúl, entre otros. Nuestra plantilla tenía 4 o 5 jugadores que eran los mejores del mundo y Zidane era el que más destacaba entre todos. Tuvimos la suerte de tenerle en nuestro bando”, subrayó Pavón.
Hombre de temperamento, Zidane volverá a cruzarse el sábado con otro de fuerte carácter: Luis Enrique Martínez, actual entrenador del Barcelona. En abril de 2003 ‘Zizou’ tuvo un violento encuentro con ‘Lucho’ en el terreno de juego, arañando la cara del capitán azulgrana y provocando un inicio de tangana. “No tengo ningún mal recuerdo. Cada uno defiende sus intereses y su club”, desdramatizó Luis Enrique a principios de enero.
En resumen, a pesar de su aura de antiguo Balón de Oro, Zidane seguramente se encontrará con un recibimiento caliente en el Camp Nou el sábado. “Va a ser recibido de manera hostil”, pronosticó Pavón, ya que “ya no es Zidane, es el entrenador del Real Madrid, con todo lo que ello representa”.
Por un azar del destino, Zidane pisará de nuevo el estadio barcelonista 10 años después de su último clásico como jugador, el 1 de abril de 2006 en Barcelona (1-1). No obstante, ya había estado antes en el Camp Nou como segundo entrenador del Real Madrid en 2013 (derrota 2-1), pero el francés parece tener ganas de afrontar este ‘partido particular’. “Estamos listos”, dijo ayer, consciente de la necesidad de borrar la derrota 4-0 sufrida en el Bernabéu en noviembre pasado.
Consciente también de que este partido contra el vigente campeón de Europa, imbatido hace 39 partidos oficiales, representa su auténtico bautismo de fuego en el banquillo merengue. “En los clásicos que ha jugado Zidane ha salido claramente reforzado como jugador. Ahora vamos a ver qué pasa como entrenador”, concluyó Pavón. (I)