Publicidad
Uruguay apelará la decisión en los próximos días
La sub-17, satisfecha con la resolución de la Conmebol
La selección sub-17 trabajará con mayor tranquilidad, luego de conocer el fallo a favor de Ecuador que lo faculta para disputar la Copa del Mundo de la categoría en Chile. Así lo dijo Kléver Argüello, asistente técnico del estratega Javier Rodríguez (foto).
La Conmebol desestimó la petición de Uruguay de eliminar a la ‘Tri’ del torneo por actuar con jugadores que no correspondían a la sub-17. El ente del fútbol sudamericano desestimó el reclamo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y resolvió que “la Federación Ecuatoriana de Fútbol no ha actuado de manera culpable o negligente ni al registrar a los jugadores en la federación, ni al inscribir a los jugadores en la lista de futbolistas participantes en el torneo. Ello debido a no haber podido conocer por aquel entonces que la información expresada en los documentos aportados por los jugadores para su registro era falsa”.
Argüello conoció la noticia la noche del miércoles pasado, cuando retornó a Quito, luego de cumplir con el microciclo de entrenamientos en Guayaquil.
“Para nosotros es una gran alegría porque nos da la posibilidad y la pauta para trabajar tranquilos en los microciclos que vienen. El objetivo es hacer una gran presentación en Chile”, dijo Argüello.
El profesional, que trabajó en las formativas de Barcelona, comentó que se vivió un ambiente de intranquilidad durante los microciclos, mientras se definía la resolución.
“Nosotros, como formadores, debíamos transmitir calma a los muchachos. Permanecimos trabajando bien, pero ahora lo haremos con mayor calma”, añadió.
Mientras que Gonzalo Alcocer, que fue asistente de Javier Rodríguez durante 5 años, también se mostró satisfecho con la resolución. “Pienso que se hizo justicia. No teníamos conocimiento de lo que los chicos hicieron en un principio, pero no se podía perjudicar a la FEF y a la selección. En justo derecho, la sub-17 ganó su cupo en la cancha”, expresó Alcocer, quien ahora está al mando de la selección sub-15.
La AUF tiene 7 días para apelar la resolución de la Conmebol y ha confirmado que así lo hará en los próximos días. Deberá presentar sus argumentos ante la Cámara de Apelaciones de la Conmebol, la cual está compuesta por 5 miembros.
La Tricolor continuará con sus entrenamientos previos al Mundial de Chile. Durante las 2 siguientes semanas realizará microciclos de 3 días en cada una y a finales de septiembre se conocerá la lista definitiva de jugadores que disputará la cita mundialista.
En octubre realizarán la última parte de los entrenamientos en Guayaquil, antes de viajar al torneo que iniciará el 17 de ese mes. La selección se estrenará en el torneo el 18 de octubre próximo contra Honduras, en Talca. (I)