Publicidad
Al inicio del microciclo se entregan los teléfonos
“En la sub-17 nos manejamos con códigos”
Son las 09:45. Es martes y los 30 jugadores de la selección ecuatoriana sub-17 culminan la primera fase de entrenamiento que se basa en trabajos físicos. El cuerpo técnico da la orden para que se hidraten, pero seis de los seleccionados se sientan a un costado del estadio a esperar el próximo ejercicio. Esa acción es observada por el DTdel combinado ‘tricolor’, Javier Rodríguez, quien les pide que se levanten y los castiga con 4 vueltas a la cancha. “Aquí se viene a trabajar. Se les dijo que se hidraten, no que se vayan a sentar. Cuando es de descansar se descansa”, les señala Rodríguez a los seis jugadores.
La disciplina es un elemento clave en la preparación del combinado sub-17 que participará en el Mundial de la categoría. Así lo revela su técnico, tras culminar el entrenamiento. “La disciplina te ayuda a ganar el éxito, aunque no te lo garantiza. Aquí nos manejamos por códigos y los que llegan ya saben a qué deben someterse”.
Uno de los ‘códigos’ a los que se refiere el DT Rodríguez tiene que ver con la concentración absoluta que deben tener sus jugadores durante las etapas de entrenamiento. Así lo confirmó Renny Jaramillo, en un diálogo con EL TELÉGRAFO; el jugador revela que todos los convocados, cuando llegan al microciclo, deben entregar sus teléfonos celulares al cuerpo técnico; al culminar la concentración se los devuelven.
“El profesor Rodríguez exige mucha disciplina, mucha entrega y nosotros ya estamos acostumbrados a eso. Cuando llegamos debemos dar los celulares. A los compañeros nuevos eso les cuesta y a veces nos preguntan cuándo los van a devolver”, comenta Jaramillo.
Parte de esa exigencia también se da durante las prácticas de fútbol. Rodríguez no duda en paralizar las jugadas cada vez que observa que uno de sus dirigidos realiza un mal movimiento.
“Están mal parados. No pueden estar en línea con la pelota, porque es más fácil para el contrario librarse de su marca por sus costados”, indica el DT a un grupo de cuatro defensas mientras realizan un ejercicio con balón.
Con los volantes y delanteros el seleccionador también es exigente y busca la perfección en las jugadas. Una y otra vez les pide que los cambios de frente o los pases en diagonal sean rápidos y precisos.
Destaca el desempeño de Ánderson Naula, que dejó su puesto de delantero para ubicarse durante uno de los ejercicios como un falso nueve y participar en la creación de las jugadas ofensivas. Pero también es crítico cuando un movimiento no se ejecuta correctamente.
“No se puede tener el balón por más de seis segundos en un espacio de 20 metros. Si lo retenemos, viene el rival y nos explota”, explica Rodríguez, luego de que una jugada no culminó con éxito.
Una parte importante en las prácticas de la ‘Tri’ será el análisis de los rivales que tendrá en el Mundial. Aunque el DT es cauteloso y aguarda la decisión de la Conmebol sobre la participación de Ecuador, se mantiene estudiando a sus tres primeros rivales. (I)