Publicidad
El ‘bombillo’ sumó 32 disparos al arco en los dos encuentros y marcó 6 goles
Emelec fue contundente y Liga de Quito sigue puliendo su juego
Emelec y Liga de Quito representarán a Ecuador en la segunda fase de la Copa Sudamericana, luego de dejar en el camino al León de Huánuco (Perú) y Zamora (Venezuela), respectivamente. Y tras la prematura eliminación de Universidad Católica y Liga de Loja.
Los ‘albos’ fueron los primeros en clasificarse, el miércoles pasado. Igualaron 1-1 en Venezuela y en el estadio Casa Blanca vencieron 2-0. Su técnico Luis Zubeldía, a pesar de avanzar de ronda, es consciente de que su equipo no ha mostrado su mejor versión. “Ganamos bien la serie, Liga (Q) irá mejorando”.
La idea táctica del DT argentino es formar un ‘cuarteto ofensivo’ con Ignacio Cavallero, Hólger Matamoros, Diego Morales y Narciso Mina. “Para que funcione como uno quiere tiene que pasar el tiempo y hay que ver si podemos darnos el lujo de tener ese tiempo”, analizó Zubeldía.
Liga de Quito, en el partido de ida, remató 4 veces al arco, marcó un solo gol y registró una posesión del balón del 37%. Mientras que en el encuentro de vuelta (Casa Blanca) el equipo ‘azucena’ hizo 11 disparos a puerta, anotó 2 goles y tuvo el 58% de la posesión de la pelota, según estadísticas de la Conmebol.
Los dos jugadores más importantes para los ‘albos’ en esta primera fase fueron Diego Morales, quien marcó dos goles, y el veterano Néicer Reasco, quien, según Zubeldía, le brinda tranquilidad y pausa; además, marcó el 2-0 en la vuelta.
El rival de Liga de Quito en la segunda ronda de la Sudamericana será Nacional de Paraguay, que eliminó a la Universidad de Concepción de Chile por un global de 5-2.
En el equipo paraguayo destaca la presencia del veterano delantero Rodrigo Texeira (37 años), que tuvo su paso por varios equipos ecuatorianos. Incluso marcó uno de los goles de la serie.
Emelec avanzó sin problemas y espera a Juventud de las Piedras
El DT Omar De Felippe, al realizar un análisis sobre la participación de Emelec en la primera fase de la Copa Sudamericana, destacó dos virtudes en sus jugadores: paciencia y tranquilidad.
Y es que los ‘eléctricos’, que eliminaron al León de Huánuco de Perú, demostraron en ambos partidos (ida y vuelta) ser altamente superiores. Tanto así que golearon (3-1 y 3-0)y sentenciaron la llave sin mucho esfuerzo.
Incluso el director técnico del Huánuco, Carlos Ramacciotti, antes del partido del jueves en Guayaquil, destacó el nivel futbolístico de Emelec y aseguró que, gracias al proceso de cinco años y a la alta inversión (económica) de la dirigencia, el club se encuentra entre los mejores del continente.
“Emelec es uno de los mejores de América. Hay jugadores que podrían estar jugando en Europa o en cualquier club de Inglaterra, como (Miler) Bolaños. La semana pasada nos dieron un baile bárbaro”, dijo.
En el primer encuentro, Emelec derrotó 3-1 al León en Huánuco, con una soberbia actuación del goleador de la Copa, Miler Bolaños, que marcó los tres tantos. En Perú, los dirigidos por De Felippe dispararon 12 veces al arco, anotaron tres goles y registraron una posesión de la pelota del 63%.
Mientras que en el partido de vuelta, realizado el jueves pasado en el estadio Christian Benítez, el ‘Bombillo’ volvió a ser altamente superior, remató 20 veces al arco, anotó tres tantos y tuvo el 54% de la posesión de la pelota.
A diferencia del juego en Perú, en Guayaquil, De Felippe no utilizó a su goleador Bolaños y prefirió que su rival tomara la iniciativa. Con esta nueva idea táctica, Emelec dibujó por momentos en la cancha un 4-2-4;siendo los dos volantes de marca Henry León y Fernando Giménez y los ofensivos Leonardo Rolón, Ángel Mena, Luis Escalada y Robert Burbano.
“Estuvimos parejos en todas las líneas, estuvimos equilibrados y por eso fuimos mejores y ganamos. Es importante que los delanteros (Emanuel Herrera y Luis Escalada) hayan marcado hoy, Escalada se mueve más y Herrera es más jugador de área, pero tenemos que encontrar la manera de ser fluidos”, explicó De Felippe.
El partido del jueves dejó como saldo negativo la salida prematura de la cancha de Ángel Mena. El ofensivo conversó con De Felippe y decidió abandonar. Ayer se confirmó que estará tres semanas en recuperación debido a una sobrecarga muscular.
El ‘Bombillo’ se medirá en la segunda fase al uruguayo Juventud de las Piedras. Los ‘charrúas’ eliminaron en la primera ronda al Real Potosí de Bolivia al vencerlo 4-1 como local y caer 2-0 como visitante.
Una de las figuras del conjunto uruguayo es Fabián Carini, arquero de alta experiencia internacional, que tuvo su paso por el Deportivo Quito en 2014. (I)
Los 4 equipos de Bolivia, fuera de la Copa
Con el empate 0-0 de Oriente Petrolero en Montevideo ante el Nacional, los cuatro equipos bolivianos quedaron eliminados en una “Copa Sudamericana para el olvido”, anotó la prensa boliviana con mezcla de bronca e impotencia.
“Los cuatro, afuera”, protestó Marcas, de La Razón, en alusión a que Bolívar, Oriente Petrolero, Aurora y Real Potosí no pudieron avanzar esta fatídica ronda.
“El fútbol boliviano es ‘borrado’ de la Copa”, siguió Marcas, que también lamentó que en su propia casa “Real (Potosí) no pudo hacer un gol más” ante el uruguayo Juventud de las Piedras, que le hubiese valido la clasificación. El local triunfó 2-0, pero quedó eliminado.
“Oriente Petrolero se despidió con un empate sabor a nada” y “A Real Potosí le faltó un gol más”, rotuló de manera desapasionada El Deber.
“Una Copa para el olvido”, se lamentó Campeones, de Página Siete, que en primera plana explicó que “los cuatro equipos bolivianos quedaron fuera del torneo porque fueron goleados en los partidos de ida”.
“Se terminó la Copa”, escribió Los Tiempos, que anotó que “el pleno de equipos bolivianos quedó fuera de Copa sudamericana, constituyéndose en una de las peores campañas en las 14 ediciones.
“Por quinta vez eliminados”, clamó en tono de impotencia El Día, que calificó de “pésima participación de los cuatro representantes nacionales”.
Bolívar, Oriente Petrolero y Real Potosí ante Juventud de las Piedras y Aurora quedaron eliminados. (I)
VIDEO