Publicidad

Ecuador, 26 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Conmebol será incluida en investigación a Lamia

Un grupo de aficionados brasileños le rindió un homenaje a los hinchas fuera del estadio Maracaná.
Un grupo de aficionados brasileños le rindió un homenaje a los hinchas fuera del estadio Maracaná.
-

Una comisión tripartita de fiscales de Bolivia, Brasil y Colombia que investiga la tragedia del avión de la aerolínea Lamia, que se estrelló con una delegación del club Chapecoense, barajó la posibilidad de llamar a declarar a personeros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), informaron ayer fuentes judiciales.      

“Fiscales de los tres países definieron tareas de investigación para la comisión de Bolivia que va a continuar con algunos allanamientos y citando gente”, señaló el fiscal general boliviano, Ramiro Guerrero. Una primera medida fue el secuestro de dos aeronaves de esta empresa aérea Lamia, en Santa Cruz.   

“En la reunión también se abrió la posibilidad de convocar a personeros de la Conmebol, cuya sede se encuentra en la República de Paraguay”, añadió una nota de prensa de la Fiscalía General del Estado, remitida a la agencia AFP.  

Algunas versiones, como la de José Luis Chilavert, exportero del seleccionado de Paraguay, señalan que la Conmebol mantenía alguna relación con la empresa Lamia, dueña del avión accidentado con un saldo de 71 muertos, entre ellos la mayoría de la plantilla del Chapecoense. “En semifinales de Copa Sudamericana, San Lorenzo tenía un contrato firmado con un chárter de Chilean Airways a Chapecó, pero llamó gente de Conmebol para cancelar ese contrato y le sugirieron el chárter de Lamia”, dijo Chilavert la semana pasada a la radio argentina La Red.  

El máximo organismo del fútbol sudamericano desmintió las versiones que intentan involucrarlo en el episodio. “La Confederación Sudamericana de Fútbol aclara que entre las actividades de organización logística que la Confederación gestiona para realizar los torneos no está incluida la coordinación de ningún tipo de transporte (aéreo, terrestre o marítimo), así como tampoco la recomendación de proveedores de ningún tipo; por lo que desmiente los rumores que circulan en los medios”, sostuvo recientemente en un comunicado.  

Desde que comenzó a operar en 2015 en Bolivia, esta aerolínea se especializó en vuelos chárter para selecciones, como la de Argentina, Venezuela y la de Bolivia, además de equipos de primera división de varias ligas de la región. A causa del siniestro, las autoridades bolivianas suspendieron las licencias de operaciones y comerciales de la compañía que operaba únicamente con una aeronave. Otras dos estaban en reparación y fueron incautadas por la Fiscalía boliviana.

Mientras tanto, las autoridades de Bolivia reconocieron que desconocen el paradero actual de Marco Rocha, accionista de la aerolínea Lamia, y solicitaron su movimiento migratorio para saber si ha salido del país, ya que se cree que habría viajado a Colombia en los últimos días. “Hemos solicitado a Migración que nos pueda enviar el flujo migratorio para ver si se encuentra en el país”, informó el fiscal general Ramiro Guerrero en declaraciones a la cadena PAT. Se sospecha que Rocha, quien reside en Cochabamba y también era piloto de la aerolínea, habría partido hacia Colombia, según agregó Guerrero. El periódico El Deber reportó que el Ministerio Público de Bolivia solicitó a Colombia que inicien investigaciones para determinar si Rocha ingresó al país.   

Diario La Razón confirmó que el certificado de la matrícula del avión que se estrelló fue aprobado por el hijo del empresario Gustavo Vargas Villegas, como ejecutivo de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DGAC). (I)  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media