-
05:00 Sociedad: La Organización Panamericana de la Salud insta a detectar a tiempo los defectos congénitos
-
05:00 Sociedad: El Día Mundial de la Vida Silvestre se lo celebrará con una cicleada
-
00:09 Sociedad: Los niños del área rural prefieren las clases presenciales
-
00:00 Editorialistas: Son 19 millones de habitantes y la velocidad con la que lograron obtener las vacunas les permite inyectar a miles de ciudadanos al día, a mediados del 2021, sabremos que Chile es un atractivo turístico, también, para aprovechar su eficiencia en vacunar contra la propagación del covid-19.
-
00:00 Editorialistas: El CNE debe aclarar por qué aceptó la inscripción de un candidato con un documento de identidad extraño o la inscripción de un binomio con un plan de gobierno del binomio anterior, por qué no actúo ante denuncia de que un candidato recibió dinero de un grupo paramilitar a su campaña política.
-
00:00 Editorialistas: El país sigue fragmentado o invertebrado, con un modelo que no se afianza en lo político, social y económico por falta de acuerdos básicos de gobernabilidad, que permitan superar las causas de la pobreza y de otros males: la corrupción y el autoritarismo, en desmedro de los derechos humanos.
-
00:00 Punto de vista: No existe norma constitucional, legal o reglamentaria que señale que el CNE es la máxima autoridad, incluso, sobre las otras funciones e instituciones del Estado durante los procesos electorales. Sus resoluciones pueden ser apeladas al TCE a través de sentencias y cumplimiento obligatorio.
-
00:00 Editorialistas: La vida es como un viaje por mar: hay días de calma y otros de borrasca. Lo importante es tener un buen capitán del barco y en esa búsqueda navega Ecuador con el desafío de celebrar una segunda vuelta electoral transparente, libre, justa y demostrar que su salud democrática alcanza al horizonte.
-
00:00 Cultura: José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
-
22:55 Economía: Sector pesquero rechaza propuesta de ampliar la reserva marina de Galápagos
1. Tradiciones y costumbres de la cultura afro
2. El ajo tiene más beneficios que solo aportar vitamina A, B y C
3. El palo de lluvia mantiene vivas las tradiciones indígenas
4. Periodista que publicó artículo homofóbico contra Juan Gabriel renunció ante oleada de críticas
5. El pasillo ecuatoriano, un género de identidad nacional que despierta pasiones y controversia
6. Mafalda: historia, análisis y frases en este, su medio siglo
Miguel Ángel Ulloa recuerda que conducía su auto cuando escuchó por primera vez a Tercer Cielo hace un par de años. “Me llamó la atención una estrofa, por su contenido cristiano. Era de la canción Yo te extrañaré, que aquella vez había programado Radio Fuego. Copié la estrofa y luego investigué por Internet.
Ahí supe el nombre de la melodía y a la vez me di cuenta que sus intérpretes son cristianos”, relata Ulloa, y agrega que Tercer Cielo tiene la misma aceptación en las radios cristianas como en las seculares, porque su estilo suena como baladas románticas con influencia del género rythm & blues.
Vanessa Flores tiene una experiencia semejante a la de Ulloa. Ella cuenta que Yo te extrañaré fue la primera canción que escuchó, aunque en diferentes ocasiones. Además escuchó Como si fuera el último día.
Según ella, la letra de ese tema le impactó más y le permitió reflexionar sobre su vida. Poco después, cuando se convirtió al cristianismo, ella volvió a escuchar esa melodía y ahí entendió que los miembros de Tercer Cielo comparten la misma fe que tiene ella.
Mariuxi Moreira ofrece otro testimonio con la diferencia de que ella descubrió al dueto dominicano en el canal Enlace y luego escuchó sus canciones en radios seculares.
Tercer Cielo debía llegar anoche por American Airlines, para ofrecer hoy, desde las 20:00, un concierto en la explanada del Palacio de Cristal. Antes de ellos, los ecuatorianos Samuel Núñez, Jairo Romero y Andrés Buenaño abrirán el espectáculo, desde las 18:30.
Las entradas cuestan 12 y 28 dólares. Se venden en los locales de Musicalísimo de Mall del Sol, Policentro y Village Plaza.
El dueto dominicano, que presenta su disco Viaje a las estrellas, está formado por los esposos Juan Carlos Rodríguez y Evelyn Herrera. El dueto surgió en la ciudad de Santo Domingo hace 11 años con Rodríguez y Marcos Yaroide, quien permaneció hasta 2005. Dos años después el proyecto se reestrenó con el matrimonio de Juan Carlos y Evelyn.
Tercer Cielo registra otros cinco discos en estudio: En ti, luego Tercer Cielo presente; Ahora tengo más, Llueve, Hollywood y Gente común, sueños extraordinarios.
Ella y él fue la primera canción que grabaron hace una década y relata la historia de una cristiana que se enamora de un hombre que desconoce a Dios y luego se arrepiente tras las consecuencias que provoca esa relación sentimental.
Otros temas del dueto dominicano son: Héroe, Primer amor, Creeré, Por fe, Agua viva y más.
Tercer Cielo, que fueron nominados para los premios Billboard Latino del año pasado e incluso tocaron ahí, no solo ofrece melodías con trasfondo cristiano, pues también tiene varias canciones para parejas como El uno para el otro, o Enamorados.
Para el concierto de esta noche los músicos de Tercer Cielo dispondrán de tres pantallas para video, un juego de 48 luces tipo Led. También contarán con instrumentos marca Fender, teclados Yamaha y batería DW, según Medardo Ángel Silva, de MAS Producción, la empresa que los trae.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El significado de la palabra "chévere"
Cultura - 6
-
Roberto Rivera es el nuevo director de la Compañía Nacional de Danza
Cultura - 2
-
Roberto Ayala: “Hubo un rato en el que pensé que todo era tenaz en MasterChef y que no podría aguantar”
Cultura - 7
-
Guayaquil como destino fílmico, el nuevo proyecto cultural y de desarrollo audiovisual de la ciudad
Cultura - 3
-
La fidelidad de la audiencia es fundamental en la radio: Pepe Granizo Cisneros
Cultura - 8
-
J-Misá estrena su nuevo sencillo "PA-MÍ"
Cultura - 4
-
+Arte Galería celebra su quinto aniversario con una publicación de Severo Editorial
Cultura - 9
-
Kerly Morán presenta su propia línea de ropa y su nuevo tema musical “Verano”
Cultura - 5
-
"Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
Cultura - 10
-
Retos y oportunidades de los artistas durante la pandemia, ¿cómo enfrentarlos?
Cultura