Publicidad
Las canciones de Paulina Tamayo sonarán sinfónicas
A lo Grande con la Grande es el nombre del concierto que la cantante quiteña Paulina Tamayo ofrecerá mañana y el sábado, desde las 20:00, con la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE) en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Casa de la Música en Quito.
En ese espectáculo ‘La grande del Ecuador’, como se la conoce, celebrará sus 47 años de vida artística. Además homenajeará a las madres con sus canciones.
Según la intérprete, la experiencia de presentarse con la Orquesta Sinfónica “es un sueño hecho realidad para todo artista, además de que es un importante reto”.
La orquesta está dirigida por el bielorruso Andrei Vasileuski, e integrada por más de 80 músicos.
Tamayo cantará 20 temas en pasillos, bombas, albazos, yaravíes, sanjuanitos y fox incaicos.
En su repertorio constan ‘La canción de los Andes’, ‘Amor Secreto’, ‘Morena la ingratitud’, ‘Puñales’, ‘Mi alma está gritando’ y otras.
Mañana y el sábado estas melodías sonarán, a través de violines, violas, trompetas, contrabajos, flautas, cornos, clarinetes, percusión y demás instrumentos.
La artista estará acompañada por Juan Fernando Velasco, Consuelo Vargas y Carlos Grijalva. “Ellos son tres grandes artistas, y además excelentes amigos con los que puedes contar siempre”, afirma.
Tamayo ha compartido escenario con las orquestas de Cuenca, de Loja, del Consejo Provincial, y con el grupo del Centro Cultural Mamá Cuchara. “La diferencia es que esta vez será un show completo, estoy agradecida con la Sinfónica”, señala. El concierto será filmado en DVD y el audio grabado en CD. Este material será lanzado en junio.
Tamayo recuerda que debutó a los 5 años -en 1969- en un festival en Radio Éxito, en donde se hizo acreedora al primer premio. Luego participó en el Festival Rumichaca de Oro, que lo ganó, y recibió el título de Artista Profesional. “Ahí solo tenía 6 años”, explica.
Durante su niñez se presentó en Perú y Venezuela. Ya en su adultez recorre Estados Unidos, Francia, Italia, Suiza, Alemania, Bélgica y España para las comunidades de ecuatorianos inmigrantes.
Su última gira internacional fue en 2015. Ahí cantó en Los Ángeles, Nueva York, Nueva Jersey y Las Vegas con Hilda Murillo, Héctor Jaramillo y los Hermanos Miño Naranjo. (I)