Consternación en el Pacífico: orca madre empuja a su cría muerta en señal de duelo
Una desgarradora escena ha conmovido tanto a científicos como a miles de usuarios en redes sociales: Alki (J36), una orca residente del sur, fue captada empujando a su cría muerta en el estrecho de Rosario, al este de las islas San Juan, en Estados Unidos.
Los especialistas explican que este comportamiento, documentado en varias ocasiones, refleja una forma de duelo entre las orcas, que mantienen a sus crías fallecidas cerca de ellas durante horas o incluso días.
El Centro de Investigación de Ballenas informó que la cría nació a término o casi, aunque aún se desconoce si se trató de un mortinato o si murió poco después del parto. El cordón umbilical todavía estaba adherido cuando Alki fue observada nadando con el cuerpo del pequeño cetáceo.
Una madre en duelo
Los expertos señalan que este comportamiento es una forma de expresar dolor. “No tiene brazos para sostenerla, así que la empuja para mantenerla consigo el mayor tiempo posible”, explicó Deborah Giles, científica de la Sociedad SeaDoc.
El caso recuerda al de Tahlequah (J35), otra orca que en 2018 conmovió al mundo al cargar a su cría muerta durante más de dos semanas, recorriendo más de 1.600 kilómetros.
Un golpe a una especie en peligro
Las orcas residentes del sur están catalogadas en peligro de extinción: quedan menos de 75 ejemplares en la actualidad, amenazadas por la falta de alimento (especialmente salmón Chinook), la contaminación y el ruido de embarcaciones que dificulta su ecolocalización.
Además, los estudios muestran que cerca del 69% de los embarazos fracasan en esta población, muchos de ellos en etapas avanzadas de gestación, lo que refleja las duras condiciones de supervivencia que enfrentan.
Indignación y empatía en redes
El video de Alki junto a su cría circuló rápidamente en redes sociales, donde usuarios expresaron tanto tristeza como indignación por el estado crítico de esta especie. “No es solo la muerte de una cría, es el reflejo de lo mal que estamos cuidando nuestros océanos”, escribió un internauta.