Ecuador / Lunes, 27 Octubre 2025

Lanzan programa de educación financiera para adultos mayores ante brecha digital

Adultos mayores reciben capacitación para manejar con seguridad sus finanzas personales.
Foto: Mutualista Pichincha
La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica de personas mayores de 60 años.

Un programa de formación financiera dirigido a adultos mayores fue lanzado en Quito con el objetivo de brindar herramientas para el manejo seguro del dinero, el uso de servicios digitales y la prevención de fraudes, en un contexto en el que este grupo poblacional enfrenta vulnerabilidad económica y exclusión financiera.

El Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC) estima que Ecuador cuenta con más de 1,5 millones de personas mayores de 65 años, lo que representa alrededor del 9 % de la población nacional. A pesar de su peso demográfico, este grupo enfrenta importantes barreras para acceder al sistema financiero y proteger sus recursos en un entorno cada vez más digitalizado. 

Falta de acceso al sistema financiero formal

Estudios indican que el 36 % de los adultos ecuatorianos permanece fuera del sistema financiero formal, lo cual equivale a más de 4 millones de personas. Entre los principales desafíos que enfrentan los adultos mayores están la falta de ingresos regulares, el uso limitado de productos bancarios y la exposición a estafas y delitos financieros. 

Por esta razón Mutualista Pichincha desarrolló el programa "Finanzas Plateadas" que consistió en la capacitación a personas mayores de 60 años. Durante las jornadas se abordaron temas como ahorro e inversión responsable, banca digital, economía del comportamiento y prevención de fraudes. 

Para los adultos mayores, comprender el funcionamiento del sistema financiero representa una herramienta clave para mantener su independencia y tomar decisiones informadas en un entorno económico cambiante.