Una empresa nacional celebra su aniversario aterrizando en Bogotá, Colombia
Lo que comenzó en 1985 como un pequeño local en el garaje de una casa en el barrio La Rumiñahui, hoy suma 58 locales, cerca de 700 trabajadores, presencia internacional en Pasto (Colombia) y una facturación aproximada de USD 14,5 millones en 2024.
La historia arrancó con tres mesas de madera, recetas manabitas y una intención muy clara: acercar el mar a un Quito encerrado entre montañas. “Fue el barrio quien nos bautizó”, recuerda su fundador, Marcelo Castro Rivera, quien junto a su esposa Elena Narciza Garzón convirtió el emprendimiento familiar en una tradición nacional.
Bogotá, el siguiente puerto
Como parte de su crecimiento, la cadena anunció que en 2026 abrirá su primer local en Bogotá, consolidando su expansión internacional y llevando la sazón manabita a uno de los mercados gastronómicos más competitivos de la región.
Una marca forjada en la adversidad
El camino no ha sido fácil: Los Cebiches sobrevivieron la epidemia del cólera en 1991, una crisis que golpeó duramente al sector de mariscos, y resistieron la pandemia de 2020. Cada golpe se transformó en reinvención. De ese proceso nacieron platos que hoy son parte del patrimonio culinario del país: cazuelas, encocados y el imprescindible arroz con camarón.
“Enfrentamos el cólera, sobrevivimos la pandemia y seguimos creciendo”, dice Marcelo Castro. “Estos 40 años celebran el sabor, pero también la fuerza de una familia ecuatoriana que nunca se rindió”.
Del mar ecuatoriano al plato
La cadena mantiene una relación cercana con productores locales. El pescado llega desde Manta, mientras que los camarones y limones se procesan en Portoviejo y Santo Domingo. Esa cadena de abastecimiento, trabajada durante cuatro décadas, ha permitido mantener su sello: ingredientes frescos, recetas familiares y respeto absoluto por la tradición manabíta.
Te puede interesar
#Nacionales | El descenso de 1.313 puntos en el riesgo país se proyecta como una señal para atraer nuevas inversiones. #LéaloEnET: https://t.co/JFllD1a95n pic.twitter.com/s184EMzLwa
— EcuadorTV (@EcuadorTV) November 26, 2025