Publicidad
La delegación nacional participó la noche del jueves pasado en una gala organizada por la alcaldía de talca
Marca y presión, dos virtudes de la Tri
La Selección Ecuatoriana Sub-17 se entrenó ayer a doble jornada en el complejo Independencia de Talca, donde pule su equipo de cara al debut de mañana (17:00) ante Honduras, en el Estadio Fiscal de esa localidad, que tiene una capacidad de 8.324 espectadores.
Durante el entrenamiento de la mañana, los jugadores realizaron trabajos físicos y una práctica de fútbol en espacios reducidos. La intención del estratega Javier Rodríguez es que sus dirigidos tomen la iniciativa desde el primer minuto de juego. “Para nosotros es importante manejar los tiempos del partido desde el inicio. Nuestra propuesta siempre será ir al ataque sin descuidar las labores de marca”, explicó Rodríguez a medios locales.
Rodríguez, un técnico que privilegia el orden táctico y la solidaridad colectiva, es el responsable de un equipo que se aplica en marca y presión a sus adversarios en los sectores por donde llegue a circular el balón. Sus entrenamientos son rigurosos, con dinámicas que se repiten hasta tener certeza de que sus conceptos han sido asimilados.
Por eso está convencido de que sus jugadores “se han adaptado muy bien a un trabajo en equipo”.
A pesar de perder a tres jugadores que alteraron sus documentos de identidad para reducirse la edad, Rodríguez confía en que podrá incorporar buenos refuerzos. Más allá de las individualidades, para Rodríguez la figura es el equipo.
Sin embargo, uno de los jugadores que más ha sobresalido es el extremo izquierdo Pervis Estupiñán, llamado a ser el sustituto del actual capitán de la selección absoluta, Walter Ayoví. Su desempeño en el Campeonato Sudamericano de Paraguay y después en el Campeonato Ecuatoriano y en la Copa Sudamericana con Liga de Quito, lo proyectan como otra de las figuras del fútbol ecuatoriano.
Talca les dio la bienvenida
La delegación nacional participó la noche del jueves pasado en la Gala de la Copa Mundial Sub-17, organizada por la Alcaldía de la ciudad. Al acto, que se realizó en el Teatro Regional del Maule, también asistieron las selecciones de Bélgica, Malí y Honduras.
Desde el 2011 el Municipio talquino comenzó a trabajar para ser una de las sedes de la Copa. Durante el proceso tuvo que postular por las bases que exigía la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), y así ser anfitrión de un torneo internacional, nunca antes visto en la región. El alcalde Juan Castro dijo que “traer eventos deportivos de nivel mundial hasta nuestra comuna” es uno de los objetivos de su administración”. (I)