Publicidad
La defensa de la selección ecuatoriana se rejuvenece
La Selección Ecuatoriana de Fútbol ha sufrido importantes cambios desde que inició la eliminatoria. Del conjunto que sacó 12 puntos de 12, a finales de 2015, cinco titulares ya no fueron convocados por distintos motivos. Ese combinado tuvo un promedio de edad de 28,5 años, mientras el que medirá con Brasil y Perú tiene una media de 27,8.
Las nóminas de los dos próximos rivales igualan y bajan el promedio de edad de la ‘Tri’. Brasil mantiene una media de 27,8 años -la misma de Ecuador-, mientras que la de Perú es aún más joven, con 26,2.
“Definitivamente no es el mismo equipo que inició las eliminatorias”, dijo Carlos Villacís cuando escuchó la lista.
Pero la principal novedad está en la zona defensiva, que se ha rejuvenecido con el pasar de las convocatorias. La que inició tenía una media de 30 años y el actual bloque de zagueros promedia 27,8. Los más experimentados son: Walter Ayoví (38 años), Óscar Bagüí (34) y Gabriel Achilier (32). Entre los más jóvenes están: Darío Aimar (22), Cristian Ramírez (23), Pedro P. Velasco y Luis F. León, ambos de 24.
Ramírez fue uno de los primeros en expresar su alegría por el nuevo llamado. “Feliz y orgulloso de vestir nuevamente la camiseta de mi país”, redactó en su cuenta de Twitter.
Quinteros, en una entrevista con EL TELÉGRAFO, dejó entrever una posible dupla central para los juegos ante Brasil y Perú, considerando los niveles actuales de cada uno.
“No tengo dudas de que los centrales que mejor andan son (Gabriel) Achilier, (Robert) Arboleda y (Darío) Aimar”.
Iván Hurtado, capitán y zaguero histórico de la selección, considera que los centrales deben ser Achilier y Arboleda, porque sus características pueden complementarse mejor y además de esa manera se conjugan la juventud y la experiencia.
“Sé que cada ecuatoriano tiene su alineación, o para su gusto cree que debe ser uno u otro (...). Son cuatro partidos cruciales para nuestra selección y en este momento es cuando más unidos debemos estar. El apoyo total a los muchachos de la selección para que ellos puedan estar más tranquilos de lo que estarán, porque también los comentarios casa afuera afectan”.
Por los laterales, según palabras de Quinteros, irían Velasco por derecha y Ramírez por izquierda, tras considerar sus momentos en los respectivos clubes. “Si Velasco y (Mario) Pineida están al 100% podemos estar bien, pero Mario se volvió a lesionar, Paredes hace meses que no juega (...). Si miran los partidos del año pasado él (Walter Ayoví) no jugó contra Chile; estuvo Ramírez, pero anduvo muy bien dos partidos del año pasado”.
Para Paúl Alarcón, exaquero ecuatoriano y actual entrenador, los hombres que Quinteros convocó son los que en mejores condiciones están actualmente y, bajo su criterio, no deben existir complicaciones para armar la tradicional línea de cuatro. “Posiblemente podría alinear con Pedro Velasco, Gabriel Achilier, Robert Arboleda y Walter Ayoví. No es una mala defensa porque hay gente de experiencia y mucha juventud”.
Sobre el proceso de renovación en la selección, Alarcón cree que Quinteros está dando un mensaje al país, al llamar a varios futbolistas jóvenes. “Estos jugadores jóvenes te exigen su presencia. Pero debemos recordar que estamos en una cita para una clasificación al Mundial. Ahora, si el profesor se mantiene en el cargo, en un futuro tendremos una selección con un promedio de edad de entre 24 y 27 años”.
Clubes guayaquileños aportan con el 40% de la nómina
Barcelona es el equipo que más jugadores llevará en la selección, con seis elementos; lo sigue Emelec, con cuatro; y Guayaquil City, con uno.
Es decir, el 40% de la nómina de la Tricolor lo conforman jugadores que militan en clubes del fútbol guayaquileño, en el llano.
Luego de los ‘toreros’ y ‘eléctricos’, el equipo que más aporta al combinado nacional es el Independiente del Valle, con dos jugadores.
De la lista de 27 seleccionados, tres actúan en el balompié de Brasil, por lo que conocen el medio del próximo rival de Ecuador. (I)
La ‘Tuca’ espera una oportunidad en la Tricolor
La nómina de Gustavo Quinteros provocó la reacción de hinchas del Delfín, que no vieron a ninguno de sus jugadores convocados para la selección. A pesar de ser el primer clasificado a la final del campeonato ecuatoriano y el actual líder del torneo, el conjunto manabita no cuenta con ningún elemento en el combinado ‘tricolor’.
Uno de los más pedidos por los fanáticos y medios de prensa manabitas es el delantero Roberto la ‘Tuca’ Ordóñez, que lleva 9 goles en el campeonato. Tras ser consultado por su ausencia en la ‘Tri’ el jugador dijo que esperará una oportunidad, porque vestir la camiseta de la selección es el mayor deseo que tiene todo futbolista ecuatoriano.
“Sabemos que si no estoy es porque no soy del gusto del entrenador. Yo seguiré trabajando, me debo a mi club y estoy tranquilo, seguiré soñando”.
Días antes, el técnico de Delfín, Guillermo Sanguinetti, aseguró que, a su criterio, algunos jugadores debían estar en la selección ecuatoriana. “Pero sería muy irrespetuoso (dar nombres) porque Quinteros es el DT”.
En el último llamado -microciclo de julio pasado- Quinteros incluyó a Jordan Sierra y Jacob Murillo, del conjunto ‘cetáceo’.
En meses pasados, el presidente del club, José Delgado, mostró su inconformidad por la ausencia de sus jugadores en la selección. Su protesta la hizo luego de que el club ganara la primera etapa del torneo ecuatoriano de la serie A. (I)