El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 24 de Agosto de 2025

En una esquina del popular barrio 7 de Abril, ubicado en la periferia de la caliente Barranquilla, Iván Rincón vende “tinticos” (café bien cargado) a 200 pesos colombianos (unos 50 centavos de dólar). La temperatura alcanza unos 39 grados. El sol quema a tal punto que incluso los mismos lugareños intentan esconderse bajo unos árboles que regalan sombra. Pese a eso, el café es un buen aliado para empezar  el día por sus virtudes energizantes.

Iván, mientras atiende a sus clientes, revisa la portada deportiva de diario El Heraldo, principal rotativo de la capital del Departamento del Atlántico. “Un 5-0 que jamás se olvidará”, se lee sobre una foto en la que se observa a Faustino Asprilla marcando uno de los cinco goles con los que Colombia venció a Argentina el 5 de septiembre de 1993, en el estadio Monumental de River Plate. “20 años del triunfo Monumental sobre Argentina”, tituló El Tiempo de Bogotá.

Esa hazaña tuvo ayer un espacio especial en el imaginario de los colombianos e incluso hizo que existiera una suerte de “distracción” previo al partido de hoy entre las selecciones de este país y Ecuador. “Mañana vamos a celebrar y con el mismo marcador”, les repetía Rincón a sus clientes.

Unos metros más hacia el norte, continuando por la avenida Circunvalar, Juan Manuel Arreaga vendía afiches con fotografías de los protagonistas de aquel hito. La de Carlos el “Pibe” Valderrama era la más cara. Nadie podía llevarla sin que sacara de sus bolsillos 2.000 pesos.

Mientras eso ocurría en las periferias barranquilleras, en el lujoso club Combarranquilla, ubicado en el sector de Alto Prado, Valderrama no estaba en fotos, sino en persona. En ese lugar, frecuentado por la clase alta de la ciudad, la alcaldesa Elsa Noguera organizó un homenaje no solo al “Pibe”, sino también a Iván René Valenciano, Víctor Danilo Pacheco y Jorge Bolaños, quienes  estuvieron en la goleada a Argentina.  Alexis Mendoza Jr., hijo del asistente técnico de la Selección Ecuatoriana, recibió el reconocimiento en nombre de su padre.

En ese contexto, Valderrama dijo que la actual Selección Colombiana es una de las “mejores del mundo” y que el cambio generacional que “tanto anhelaba” el  fútbol de ese país ha sido posible gracias al técnico argentino José Pekerman. Pese a esa afirmación, aseguró que Ecuador ha hecho evolucionar su balompié y que tiene un estilo “consolidado”.

Ecuador tenía previsto realizar la tarde de ayer el reconocimiento del estadio Metropolitano. Antes de eso, Colombia debía realizar su última práctica en ese mismo escenario, ubicado en la ciudadela Metropolitana. Pekerman y el DT Reinaldo Rueda debían además ofrecer una rueda de prensa donde se esperaba que dieran luces sobre las alineaciones que utilizarán hoy.