Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Aparición de Correa en video electoral va a consulta

Aparición de Correa en video electoral va a consulta
-

El Consejo Nacional Electoral (CNE) consultará las posibles “limitaciones que tendría un ciudadano privado de sus derechos políticos” de aparecer en un video de promoción electoral. La presidenta del organismo, Diana Atamaint confirmó el martes 12 de enero 2021 que se realizará la consulta al departamento jurídico.

Se refiere al video publicitario en el cual el condenado por corrupción y prófugo de la justicia Rafael Correa, llama a votar por el candidato Andrés Arauz. 

Según el experto electoral Fausto Camacho no hay lugar a dudas. La sentencia que por cohecho recibió el exmandatario Rafael Correa es clara, en el sentido de restringir los derechos políticos y de participación. Y lo que estaría haciendo Correa es participando de forma activa en la campaña.

La Constitución en su artículo 64 establece la suspensión de los derechos políticos cuando existe una sentencia ejecutoriada que condene a pena privativa de libertad, mientras ésta subsista.

Andrés Arauz ha apalancado su campaña en la imagen de Rafael Correa. Su uso no se limita a material audiovisual, sino también impreso.

La veedora electoral, Paquita Morejón, señala que la difusión de una pieza publicitaria en la que aparece una persona sentenciada por cometer delitos contra la administración pública, pagada con recursos públicos, es una afrenta a la dignidad del pueblo ecuatoriano. “Es una burla. Evidencia la falta de capacidad y liderazgo de los candidatos y es indigno”.

Rafael Correa fue sentenciado por liderar una banda criminal que utilizaba el aparataje estatal para recibir de las empresas privadas coimas a cambio de posteriores contratos con el sector público. Él debe pagar ocho años de prisión por el delito de concusión, sin embargo está prófugo de la justicia.

El veedor electoral Sebastián Mantilla asegura que el CNE debe imponer una sanción a la candidatura de la Alianza UNES y su binomio Andrés Arauz – Carlos Rabascall. ¿Cómo puede ser que esta pauta esté siendo financiada por los perjudicados de la corrupción de este exfuncionario público?, preguntó a los consejeros electorales.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media