Publicidad

Ecuador, 08 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Las comunas de cotopaxi esperan vías y riego

La influencia indígena se consolidó en las elecciones

Conscientes de su presencia política, los líderes indígenas marcharon por Latacunga. Foto: Silvia Osorio
Conscientes de su presencia política, los líderes indígenas marcharon por Latacunga. Foto: Silvia Osorio

El Gobierno Provincial de Cotopaxi, según el CNE, prácticamente está integrado así: Latacunga, Patricio Sánchez (Avanza); Pujilí, Fernando Matute ( PAIS); Salcedo, Héctor Gutiérrez (alianza ATI –Pachakutik).

Además, Saquisilí, Juan Alomoto (Pachakutik); Pangua, Juan Muñoz (PAIS); Sigchos, Mario Eduardo Andino (MPD–Pachakutik), y en La Maná, Minner Abderohman (PAIS). Pachakutik tiene 3 municipios y la Prefectura con Jorge Guamán Coronel. Según Luis Freire, analista político, con esto se evidenció el poder electoral que aún tiene el movimiento indígena local, lo que compromete al prefecto a realizar obras de vialidad rural y riego.

“Este cambio es positivo. PAIS tenía 6 de los 7 municipios, ahora cuenta con 3. Habrá variedad de propuestas que se podrían aprovechar con la unión”, dijo.

Y añadió que las alianzas Pachakutik, MPD y ATI, en Salcedo, fueron por debilidad y conviene que no se desintegren tras las elecciones. Sobre el triunfo de Patricio Sánchez como alcalde de Latacunga, aseguró que “fue un voto emocional en contra de Rodrigo Espín (PAIS). Las propuestas de Sánchez no son claras. No fue un voto ideológico”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media