Publicidad
¿Eres profesor y quieres trabajar cerca de tu casa? El Ministerio abre esta opción
El Ministerio de Educación abrió las inscripciones para el proceso de sectorización de docentes en el régimen Sierra-Amazonía, con el objetivo de reubicar a los maestros dentro de instituciones educativas que se encuentren cercanas a sus hogares. Para el próximo ciclo educativo 2025-2026 existen 1.500 plazas disponibles.
Según informó la cartera de Estado, esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los docentes y fortalecer su conexión con las comunidades educativas. La sectorización establece que los maestros tengan un menor tiempo de movilización hacia sus respectivos centros educativos y con ello se encuentren más motivados y comprometidos para con su labor con los estudiantes y la comunidad.
Para este año se han determinado 1.500 plazas para el inicio del período lectivo en la Sierra y la Amazonía.
¿Quiénes pueden participar?
Este proceso está dirigido a todos los docentes del país que cuenten con nombramiento definitivo y cumplan los siguientes requisitos:
- Haber trabajado al menos dos años calendario consecutivos en la misma institución educativa.
- No estar involucrado en un sumario administrativo.
- No encontrarse en comisión de servicios.
Las inscripciones estarán abiertas en la página web www.educacion.gob.ec desde el 28 hasta el 30 de julio de 2025.
Para este nuevo proceso en el régimen Sierra – Amazonía, se ofrecerán 1.500 vacantes. Una vez finalizada la etapa de inscripción, las fechas importantes a recordar son:
- 6 de agosto: Emisión de la resolución nacional.
- 1 de septiembre de 2025: Incorporación de los docentes a sus nuevas instituciones educativas
Según informó el Ministerio de Educación, más de 1.800 docentes y sus familias se vieron beneficiados de la sectorización entre 2024 y 2025. 943 maestros lograron su sectorización, y en abril de 2025, 947 docentes se beneficiaron del proceso Costa-Galápagos.
TE PUEDE INTERESAR:
#Noticias I Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno, señaló que el Plan de Eficiencia Administrativa tiene como objetivo crear un Estado más eficiente en la atención ciudadana. #LéaloEnET https://t.co/KD6NO2PwZz pic.twitter.com/t7JZqM2XXu
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 25, 2025