Publicidad

Ecuador, 25 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¿Prohibido usar el celular en clase?

El Ministerio de Educación publicó la normativa legal para regular el uso de celulares en las instituciones educativas. 
El Ministerio de Educación publicó la normativa legal para regular el uso de celulares en las instituciones educativas. 
-

El uso de celulares dentro de las instituciones educativas del país ya tiene normativa legal. El Ministerio de Educación presentó la disposición que debe implementarse de forma obligatoria desde el 5 de mayo de 2025. 

¿Qué dice la normativa? 

La normativa debe ser aplicada en todas las instituciones (fiscales, municipales, fiscomisionales y particulares) de forma presencial y ordinaria. Aplica para todos los sostenimientos, dentro de la jornada escolar y en las actividades extracurriculares. 

En el artículo 6, las autoridades se refieren al uso de teléfonos celulares y dispositivos similares por niveles de educación. 

En el nivel inicial, el uso de dispositivos no está permitido, ni recomendado. Esto se basa en la evidencia recabada en la investigación documental y conclusiones de los estudios realizados para la emisión del documento.

Educación general básica preparatoria, elemental, media y superior: no está permitido, ni recomendado. 

Bachillerato: Está permitido únicamente para actividades pedagógicas y casos excepcionales.

 Actividades pedagógicas de acuerdo con la planificación curricular del docente. Las mismas que deberán ser supervisadas y acompañadas. 

1. Acceder a recursos educativos digitales.

2. Participar en actividades interactivas de aprendizaje.

3. Desarrollar proyectos colaborativos en entornos virtuales.

4. Fortalecer competencias digitales y tecnológicas.

5. Realizar investigaciones y consultas en línea.

El horario de uso de celulares 

El uso de teléfonos celulares y dispositivos estará permitido únicamente en momentos específicos, previamente socializados y planificados por el/la docente.

El uso regulado de teléfonos celulares y dispositivos similares se dará siempre y cuando exista solicitud y justificación expresa de los padres de familia o del representante legal ante el docente tutor y/o profesional de la educación en los casos:

  1. Salud. Se permitirá el uso de teléfonos celulares y dispositivos similares como herramienta de 6/10. Se realizará el control y/o monitoreo de la salud del estudiante dentro de la institución educativa.

  2. Personas con discapacidad o condiciones discapacitantes, previo a la evaluación psicopedagógica de la Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión (UDAI).

  3. Desarrollo comunicativo: como herramienta para suplir una necesidad educativa específica que facilite la comunicación (traductores por no manejo del español).

  4. Emergencias. En casos de riesgos antrópicos, psicosociales, así como desastres naturales

Docentes 

Los docentes harán uso del celular en los siguientes casos:

1. Para fines de gestión pedagógica tales como:

a. Acceso a recursos educativos digitales.

b. Consulta de material bibliográfico para el desarrollo de la clase.

c. Coordinación y gestión escolar con los miembros de la comunidad educativa.

d. Carga y descarga de herramientas y aplicaciones digitales.

Los docentes serán los encargados de autorizar el uso y regular  la información personal que manejan los estudiantes en ese momento. 

El personal de la institución educativa no debe utilizar su teléfono con fines personales.

No se puede utilizar la imagen de los estudiantes en redes, plataformas o espacios en línea personales del docente o de terceros; grabar a los estudiantes sin el consentimiento firmado de su representante legal, inclusive si el material no es difundido; publicar cualquier tipo de material audiovisual de los estudiantes, en cualquier medio en línea sinconsentimiento;ento o; realizar transmisiones en vivo donde se use la imagen de estudiantes.ntes

Emergencias 

Se permitirá el uso de teléfonos celulares y dispositivos similares en casos de riesgos antrópicos, psicosociales, así como desastres naturales.

Sanciones

En caso de existir un incumplimiento de esta regulación por parte de estudiantes, docentes o autoridades de la unidad educativa, se podrían aplicar acciones administrativas y penales.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media