Publicidad
Ecuador: Clases presenciales se reanudan en la Costa y Galápagos
Después de que el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) levantara la alerta de tsunami, el Ministerio de Educación anunció el retorno a clases presenciales desde el jueves 31 de julio de 2025. La medida aplica para las 515 instituciones educativas de la zona costera y del archipiélago de Galápagos, que previamente habían suspendido sus actividades como medida de precaución.
Durante la emergencia, el Ministerio activó los protocolos establecidos para proteger a los estudiantes, docentes y personal administrativo. La decisión de retomar las clases se basó en un seguimiento técnico exhaustivo por parte de las autoridades competentes.
Además, la cartera de Estado hizo un llamado a toda la comunidad educativa a seguir participando en ejercicios de simulacro, con el fin de fortalecer la preparación ante futuros eventos naturales.
[COMUNICADO] Desde este jueves, 31 de julio, se reanudan las clases presenciales en las 515 instituciones educativas de la zona costera y Galápagos, tras el levantamiento de la alerta de tsunami por parte de INOCAR.
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) July 30, 2025
Conoce más detalles ?#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/34r0CwUBDG
El Ministerio de Educación informó que, en atención al boletín de advertencia emitido por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR), tras el sismo de magnitud 8.7 registrado en Rusia, se declaró un estado de observación para el litoral continental ecuatoriano. Por este motivo, y con el fin de proteger a estudiantes, docentes y personal administrativo, se suspendieron las clases presenciales en varios sectores costeros y de Galápagos.