Publicidad

Ecuador, 25 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Las cinco profesiones mejor pagadas en Ecuador en 2025

Estas son las cinco profesiones mejor pagadas en Ecuador, según un estudio de la UNIR.
Estas son las cinco profesiones mejor pagadas en Ecuador, según un estudio de la UNIR.
-

En Ecuador, cinco profesiones destacan no solo por su demanda, sino también porque son las mejor pagadas en el país. Estas se vuelven las primeras alternativas de los jóvenes que buscan acceder a la universidad. 

Y es que dentro de un entorno laboral cada vez más competitivo y tecnológicamente exigente, elegir una carrera universitaria es realmente una decisión estratégica de quienes aspiran a estudiar un tercer nivel. 

Según un análisis reciente publicado por Expreso y datos de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), estas son las cinco carreras mejor pagadas en el país este año.

  1. Medicina y Cirugía: liderazgo indiscutible

La Medicina es la profesión mejor remunerada en Ecuador. Con un ingreso mensual promedio que alcanza los 4.000 dólares, los médicos y cirujanos se posicionan en la cima del ranking. Esta cifra responde a la alta responsabilidad, la extensa formación y la escasez de especialistas en algunas regiones del país. Los ingresos anuales pueden superar los 48.000 dólares.

  1. Ingeniería Química: clave en sectores estratégicos

Con aplicaciones en la industria farmacéutica, petrolera y alimentaria, la Ingeniería Química mantiene una fuerte presencia en el mercado. Los profesionales de esta rama pueden ganar entre 1.500 y 5.000 dólares al mes, con salarios anuales de hasta 36.000 dólares, dependiendo del sector y la experiencia.

  1. Ingeniería Mecánica: fuerza del desarrollo industrial

El sector industrial ecuatoriano ha impulsado la demanda de ingenieros mecánicos, quienes desempeñan un papel fundamental en la optimización de procesos y mantenimiento de maquinaria. Los salarios mensuales promedio superan los 2.500 dólares, con ingresos anuales estimados en 30.000 dólares.

  1. Ingeniería del Petróleo: vital en la economía nacional

Como país petrolero, Ecuador continúa requiriendo expertos en extracción, refinación y gestión de recursos energéticos. Los ingenieros en petróleo ganan en promedio 2.200 dólares al mes, acumulando ingresos anuales cercanos a los 26.400 dólares. Su participación es clave en la sostenibilidad energética del país.

  1. Ingeniería de Sistemas: el auge digital impulsa su valor

La transformación digital que atraviesan empresas públicas y privadas ha elevado el perfil de los ingenieros en sistemas. Con sueldos que oscilan entre los 1.919 y 2.000 dólares mensuales, estos profesionales se han vuelto indispensables para la innovación tecnológica y la ciberseguridad.

Tendencias y desafíos

Expertos coinciden en que, más allá de la remuneración, el éxito profesional también depende del constante perfeccionamiento y adaptación al cambio. Las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) seguirán liderando los rankings en los próximos años.

Con esta información, los  jóvenes buscan orientar su futuro profesional hacia sectores que ofrecen estabilidad económica y crecimiento sostenible.



Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media