El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Más de 2.800 docentes se integran al Sistema Nacional de Educación

Foto: Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación, Deportes y Cultura anunció la incorporación de 2.805 nuevos profesionales, con una inversión de USD 12 millones.
El Ministerio de Educación, Deportes y Cultura anunció la incorporación de 2.805 nuevos profesionales, con una inversión de USD 12 millones.

En un evento realizado en la Unidad Educativa Cumbayá, en Quito, el Ministerio de Educación, Deportes y Cultura dio la bienvenida a 2.305 docentes y 500 profesionales del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), quienes desde este mes se integran al Sistema Nacional de Educación tras superar el proceso de selección en la plataforma Educaempleo.

La ministra Elegía Crespo informó que esta incorporación representa una inversión de USD 12 millones y contribuye a disminuir el déficit de personal educativo. En el caso de los docentes, la brecha pasó de 1,4% a 0,67%, mientras que en los DECE se redujo de 70,15% a 58,42%. Actualmente, el país cuenta con 4.167 profesionales de consejería estudiantil a nivel nacional.

Además, se anunció que 2.500 docentes y sus familias han sido sectorizados, y que se homologaron los salarios de 3.406 maestros de los grupos 5, 6 y 7.

Nuevos concursos de méritos y oposición

El ministerio también confirmó la apertura de un nuevo concurso de méritos y oposición durante septiembre, con 815 plazas disponibles en el Bachillerato General Unificado, y otro en octubre dirigido a cubrir vacantes en las islas Galápagos.

Estrategia “Tiempo Libre”

La ministra Crespo adelantó que en los próximos días se presentará la estrategia “Tiempo Libre”, cuyo objetivo es reducir la carga administrativa de los docentes, eliminando trámites y formatos engorrosos, para que puedan dedicar el 100% de su tiempo a la enseñanza.

Con estas medidas, el Gobierno busca fortalecer la calidad educativa, garantizar el acompañamiento estudiantil y responder a la creciente demanda de personal en el sistema público de educación.

Lea también: