El Telégrafo
Ecuador / Miércoles, 27 de Agosto de 2025

Gobierno implementa Plan Retorno Seguro para inicio de clases Sierra – Amazonía

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura en coordinación con otras autoridades articulan un plan de retorno seguro para más de 1.7 millones de estudiantes en la región Sierra y Amazonía.

El Ministerio de Educación y Cultura junto con la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y el ECU 9-1-1, articulan el Plan de Retorno seguro para más de 1,7 millones de estudiantes y 99 mil docentes en las regiones Sierra y Amazonía.  El retorno, previsto a partir de este 1 de septiembre busca garantizar la seguridad de todos los miembros de la comunidad educativa.

Este lunes 1 de septiembre más de 1,7 millones de estudiantes y 99 mil docentes regresarán a las aulas en 6.000 instituciones educativas de la Sierra y Amazonía. Como parte del inicio del año lectivo 2025-2026 se realizará el Plan Retorno Seguro de regreso a clases.

Más de 11.400 policías han sido designados para custodiar las inmediaciones de 4.765 instituciones, además de brindar resguardo especial en 136 centros priorizados en varias provincias del país.

El operativo contempla además el uso de 986 patrulleros, 1.345 motocicletas, unidades móviles de atención ciudadana, más de 2.900 radios y 3.700 vallas, junto con 1.540 conos de señalización, lo que permitirá controlar el tránsito, prevenir incidentes y fortalecer la seguridad de los estudiantes.

Como complemento, el ECU 9-1-1 habilitó el botón de emergencia “Responde Educ” dentro de su aplicación móvil, con acceso en más de 16.000 instituciones educativas a nivel nacional. Esta herramienta facilita la denuncia inmediata de cualquier incidente dentro o fuera del aula, y más de 7.000 docentes y directivos han sido capacitados para su uso responsable.

Se alista un retorno escalonado de clases

El plan de seguridad también se apoya en un cronograma escalonado de retorno: el 1 de septiembre ingresan estudiantes de Inicial y Bachillerato; el 2, los de Básica Superior y Preparatoria; y el 3, Básica Media y Elemental. Este orden busca evitar aglomeraciones y garantizar un ingreso progresivo.

Te puede interesar: