El nuevo año lectivo 2025-2026 en el régimen Sierra-Amazonía arrancará de forma escalonada desde el 1 de septiembre de 2025. Sin embargo, todavía hay familias que no han logrado obtener un cupo para sus hijos en el sistema de educación fiscal. Para estos casos, el Ministerio de Educación anunció una jornada de matrículas extraordinarias, que se desarrollará desde el 4 de septiembre de 2025 hasta el 30 de enero de 2026. Los padres o representantes legales deberán ingresar al portal web del Ministerio de Educación, donde se solicitarán los datos del estudiante. Uno de los requisitos principales es registrar la dirección de domicilio, pues la asignación de cupos se realizará de acuerdo con la sectorización, priorizando la cercanía al lugar de residencia. La asignación será en línea y dependerá de la disponibilidad en las instituciones educativas. Con este proceso, la cartera de Estado busca garantizar que todos los niños y jóvenes accedan a un espacio en el sistema educativo público para este nuevo ciclo escolar. Lea también: #Educación | Las vacaciones terminan en la Sierra-Amazonía de Ecuador. Revise el calendario. #LéaloEnET: https://t.co/RT8MK8hJ4S pic.twitter.com/9ALnsbxGs6 — El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 21, 2025 #Servicios | 25 agencias en 22 provincias estarán disponibles para obtener su pasaporte, incluso sin turno previo. #LéaloEnET: https://t.co/7GnlovXp4A pic.twitter.com/8iszT5v29m — El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 21, 2025