Ecuador / Lunes, 10 Noviembre 2025

Comunicadores contarán historias

La mayoría de los capacitados tiene interés de contar historias de migrantes, de personajes y de lo que sucede en comunidades de Pichincha.
Foto: Carlos Rodríguez / Agencia Andes

La comunicación comunitaria en Ecuador gana terreno y cada vez más personas quieren formar parte del trabajo comunicacional en los medios no tradicionales.

El pasado miércoles, 40 personas recibieron sus certificaciones como comunicadores comunitarios, que los acreditan a ejercer el oficio en cada rincón de Pichincha, en la Sierra centro del país.

“Lo que se busca es garantizar los derechos a la información y comunicación de los pobladores de Pichincha”, explicó Ivanova Córdova, directora del programa de capacitación.

En el curso, que duró 40 horas, se entrenó a los participantes en técnicas de redacción, uso de equipos, edición y otros temas.

Para ser comunicador comunitario no existe límite de edad y eso lo demuestra Ernesto Ortega, de 60 años, quien publica historias en el periódico Nuestra Voz.

Marcela Salas (48 años), árbitro de profesión, también es ahora comunicadora comunitaria. (I)