Un total de 70.000 metros cúbicos de material rocoso de los predios de La Josefina, provincia del Azuay, serán utilizados en la ejecución de obras públicas.
Esto se efectuará gracias a un convenio firmado entre el Ministerio del Ambiente y Agua, a través del Programa de Reparación Ambiental y Social con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME).
Este convenio se suma a las acciones ejecutadas por esta cartera de Estado para la reparación y recuperación ecológica de La Josefina, que se vio afectada por un desastre natural ocurrido en el año de 1993 que produjo un macrodeslizamiento del cerro Tamuga, a 25 kilómetros de la capital azuaya, que causó el represamiento de los ríos Cuenca y Jadán.
Paulo Proaño, ministro del Ambiente y Agua (e), señaló que “esperamos que la suma de iniciativas se convierta en una estrategia sólida, que nos permita avanzar juntos para alcanzar un mismo objetivo que vincule a la ciudadanía y a los actores políticos locales a contribuir activamente en la conservación, protección y restauración de nuestros ecosistemas, sin descuidar el bienestar de la población y el desarrollo sostenible del país”.
Por su parte, Raúl Delgado, alcalde de Paute dijo que el convenio beneficiará a la ciudadanía y a los municipios del país, “pues esto representa un ahorro significativo en el desarrollo de obras públicas, principalmente en materia de vialidad, para nuestras localidades”. (I)